_
_
_
_

Dirigente republicano sugiere una negociación entre Washington y Moscú sobre la crisis de Centroamérica

Por primera vez desde la intensificación de la guerra civil en El Salvador y del agravamiento de la crisis centroamericana, ha sido sugerida públicamente la necesidad de una negociación entre Washington y Moscú para buscar una salida al conflicto, informa la agencia Efe desde la capital norteamericana

Howard Baker, líder de la mayoría republicana en el Senado norteamericano, declaró ayer que el problema centroamericano no debe resolverse en las calles y en las selvas fronterizas, sino en una mesa de negociaciones en la que participen Estados Unidos y la Unión Soviética.El congresista republicano declaró que apoyaba los planes de la Administración Reagan de enviar más asesores norteamericanos a Centroamérica, pero que era contrario al envío de tropas. En este último sentido se ha manifestado también el general John Vessey, presidente de la junta de comandantes en jefe de Estados Unidos.

El antiguo comandante en jefe de las fuerzas norteamericanas en América Latina, general Wallace Nutting, declaró, por su parte, que no es demasiado tarde para que Estados Unidos salga victorioso en el conflicto salvadoreño, siempre que sus inversiones en la zona sean "principalmente económicas", informa la agencia France Presse.

Mientras tanto, prosigue su gira centroamericana el embajador itinerante de Estados Unidos para la zona, Richard Stone, que actualmente se encuentra en Costa Rica, después de haber visitado El Salvador, informa Efe. Con relación a esta gira, el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Miguel d'Escoto, declaró en Managua que su país no cree en la sinceridad de la iniciativa de Stone.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_