_
_
_
_

La diputación prepara la corrida de la Beneficencia

La Diputación Provincial de Madrid tiene bastante avanzada la organización de la corrida de la Beneficencia. Ya ha comprado una corrida del ganadero Félix Cameno que podría servir para el tradicional festejo, y en los próximos días la comisión que organiza la corrida viajará a Andalucía para ver otras dos corridas. Con toda probabilidad se celebrará el día 9 de junio, primer jueves después de terminar la isidrada."Si la corrida de Félix Cameno no se lidia para la Beneficencia, podría servir para la corrida de la Mutualidad de Funcionarios", declaró ayer Joaquín Tejeiro, presidente de la comisión taurina de la Diputación. "También se piensa organizar otro festejo, posiblemente para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer". Tejeiro dijo que, en su recorrido por las ganaderías, la comisión está asesorada por Pepe Salamanca, un experto en selección de ganado bravo.

Tejeiro señaló que aún es temprano para hablar de toreros para la corrida, pero que como en años anteriores se espera contar con los triunfadores de la feria de San Isidro, que este festejo seguirá siendo la reválida del largo ciclo. "Hasta ahora nunca se han negado a torear", dijo Tejeiro. "Unos días antes de terminar la feria anunciaremos el cartel definitivo".

La Diputación, que desaparece dentro de poco con la constitución de la nueva comunidad autónoma de Madrid, está elaborando un informe sobre la conveniencia de que la empresa Chopera siga rigiendo la plaza de Las Ventas. Al elaborar este informe, la comisión taurina tomará en cuenta el cumplimiento del contrato y la calidad de los espectáculos que ha venido ofreciendo Chopera. En agosto se tiene que tomar la decisión de prorrogar en dos año! el acuerdo con Chopera o, por el contario, recomendar que se rescinda el contrato. Sólo en el segundo caso podrían presentarse otras empresas.

"En términos generales, la comisión taurina cree que, aunque pudo haber algún incumplimiento menor, Chopera P.ta cumplido bien el espíritu de lo convenido", manifestó Tejeiro.

Antes de firmar el contrato con Chopera, hace dos años y medio, la Diputación recibía un canon de arrendamiento anual de 160 millones de pesetas, cifra que muchos aficionados consideraban excesiva, ya que hacía dificil la rentabilidad del coso e influía negativamente en la calidad de los festejos. Actualmente, Chopera cede un 20% de la recaudación bruta, que reporta unos 80 millones a la diputación.

"Percibimos la mitad de dinero con este sistema, pero creemos quevale la pena porque la.afición ha ganado un importante servicio público", dijo Tejeiro.

Sin embargo, las manifestaciones que hace Manolo Chopera no permiten presumir que esté interesado en continuar con la plaza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_