_
_
_
_

Un impuesto foral puede provocar el cierre de la mitad de los cines navarros

El 45% de los cines de Navarra pueden cerrar en las próximas semanas si el Parlamento de esta comunidad foral decide la aplicación de la norma sobre Reforma de las Haciendas Locales que establece la reimplantación del gravamen del 12,50% sobre el taquillaje a los espectáculos cinematográficos. Esta norma -de aplicación exclusivamente navarra-, derogada en 1970, es casi seguro que entre en vigor en enero de 1983.Con objeto de tratar esta grave problemática, representantes de la Asociación de Empresarios de Salas de Cine de Navarra (AECNA), se entrevistaron con Víctor Manuel Arbeloa, presidente del Parlamento de Navarra, a quien expusieron en algunos núcleos de población donde es el único entretenimiento.

Asimismo, comentaron a Arbeloa que la reimplantación de este impuesto no se da con respecto a los fines de régimen común, lo que, a su juicio, constituye un agravio comparativo. En un escrito los empresarios navarros explican que de llevarse a cabo la aplicación de este impuesto puede llevar al cierre de, un 45% de los cines de Navarra, "ya que la mayor parte de estas salas son empresas familiares que no obtienen como beneficios netos el 10% de los ingresos".

Según manifestaron los representantes de AECNA, la asociación "está dispuesta a plantear el cierre de todas las salas de cine de Navarra si no se llega a una solución satisfactoria".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_