_
_
_
_

Nuevas revelaciones implican en el escándalo al ministro de Exteriores, Hans-Dietrich Genscher

Nuevas revelaciones del semanario Der Spiegel, sobre el caso de los sobornos y donaciones del consorcio Flick a políticos de los cuatro partidos representados en el Parlamento federal, comprometen gravemente al ex ministro federal de Economía y hoy presidente del Dresdner Bank, Hans Friederichs, e implican en el escándalo al ministro de Asuntos Exteriores y presidente liberal (FDP), Hans-Dietrich Genscher.

De "compló sin comparativos contra el fisco alemán" califica Der Spiegel el caso de donaciones del consorcio Flick a partidos políticos de la RFA. Las conexiones entre la exención de impuestos por la venta de las acciones de Daimler Benz y los donativos a partidos políticos aparecen cada vez más claras.

Carta comprometedora

La exención fiscal costó 450 millones de marcos (23.500 millones de pesetas) al fisco de la RFA, al serle reconocida al consorcio Flick el "interés especial para la economía nacional" de la reinversión de los ingresos obtenidos por la venta de 1.500 millones de marcos (78.000 millones de pesetas) de acciones de Daimler Benz. Este interés especial resulta dudoso si se considera que 800 millones (41.600 millones de pesetas) se invirtieron en una empresa química norteamericana.Las nuevas revelaciones de Der Spiegel son una carta de Hans Friederichs, actual presidente del Dresdner Bank (el segundo banco de la RFA)a Eberhard von Brauchitsch, entonces socio gerente de Flick.

Friederichs, liberal y ex ministro de Economía, escribe: "Querido Eberhard: de vacaciones en Bretaña, me pongo a poner las cosas al día, porque las últimas semanas fueron muy apuradas. Queríamos tomar las últimas disposiciones antes de las vacaciones de verano. Me parece que se trata de 123 pendientes. De ellos, 10 tienen que ir a las direcciones acordadas (se extenderán los certificados de donación). El resto -si es posible-, en efectivo. Espero que pronto estés tranquilo. Con mis mejores saludos. Tuyo. Hans".

En unas notas de un directivo del consorcio Flick, encontradas por el fiscal en una caja fuerte del Dresdner Bank en Düsseldorf, aparecen anotadas entregas a Fríederichs, entre el 4 de febrero de 1972 y el 31 de mayo de 1977, por un total de 365.000 marcos (unos diecinueve millones de pesetas).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este dinero pasaba a los políticos y de allí a la caja de los partidos. La contraprestación parece clara: la exención fiscal de 450 millones de marcos.

El nombre de Genscher aparece ahora implicado en el caso. En unas notas de Brauchitsch queda constancia de su visita al presidente del Partido Liberal (FDP). Genscher habría quedado encargado de intervenir ante un funcionario del FDP que trabajaba en el Ministerio de Hacienda y que se oponía a la exención fiscal.

450 millones de exención

Tras la visita a Genscher, Brauchitsch escribió: "a) Genscher está dispuesto a ayudar; b) Genscher está dispuesto a influir sobre Uelner (subjefe del Departamento de Impuestos en el Ministerio de Hacienda). La descripción de Genscher sobre Uelner coincide con nuestras experiencias: Ueiner es un brillante técnico en impuestos, pero al mismo tiempo un puritano fanático de la justicia... Sin embargo, Genscher cree tener un agarradero para tener a Uelner".Der Spiegel considera que será imposible la permanencia de Friederichs al frente del Dresdner Bank. Las investigaciones siguen y se esperan procesamientos por corrupción. En Bonn, el escándalo Flick todavía colea y levantará ampollas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_