_
_
_
_

La Junta Militar argentina pone en libertad a 43 presos políticos

La Junta militar argentina ordenó el martes la puesta en libertad de 43 presos políticos y la excarcelación de otros 84, que estarán, sin embargo, sometidos a arresto domiciliario, informaron fuentes solventes en Buenos Aires.

En junio pasado, al final de la guerra de las Malvinas, el general Reynaldo Bignone había prometido, al anunciar la devolución del poder a los civiles en marzo de 1984, llegar a las elecciones "sin detenidos".

Los primeros presos políticos fueron liberados a mediados de junio, tras la visita del papa Juan Pablo II, y hasta ahora mas de 500 personas han sido excarceladas. Un centenar de personas permanecen aún en las cárceles cumpliendo condenas o detenidas desde hace largos meses sin haber sido juzgadas.

El vicealmirante Juan José Lombardo comparecerá ante la justicia en relación con un asunto de inhumación ilegal de cadáveres no identificados en Mar del Plata, según señalaron fuentes judiciales de la ciudad costera.

El ex comandante en jefe del teatro de operaciones del Atlántico sur durante la guerra de las Malvinas, ahora jubilado, tendrá que responder de las acusaciones formuladas por los familiares de una joven que desapareció en 1978, cuando el vicealmirante dirigía la base naval de Mar del Plata, localidad situada a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Un tribunal de Buenos Aires anuló el martes por la tarde el decreto del poder ejecutivo del 29 de octubre pasado que ordenó el cierre de la revista La Semana. El cierre del semanario había sido decidido por la Junta.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_