_
_
_
_

Resueltos los problemas para la financiación de la policía vasca

La Comisión Mixta de Cupo, integrada por representantes de la Administración central y autónoma vasca, ha llegado a un acuerdo final para la financiación de la policía autónoma vasca. En la reunión celebrada el miércoles en Madrid se fijaron las cantidades referentes al equipamiento de los acuartelamientos de la policía autónoma y a la infraestructura fija de transmisiones.Estos dos puntos quedaron pendientes en la última reunión de esta Comisión Mixta de Cupo, celebrada el 29 de septiembre, y en la que no pudieron aprobarse por falta material de tiempo, según ha indicado a Efe el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Luis Uriarte.

Con este acuerdo se ha cerrado el proceso de financiación de la policía autónomica vasca, cuyo acuerdo deberá ser aprobado por decreto en Consejo de Ministros, según establece la transitoria séptima del concierto económico. De esta forma, se destinarán 245 millones de pesetas para la financiación de la policía autónoma, cantidad que se deducirá del cupo que debe abonar anualmente la comunidad autónoma vasca al Estado.

Las cantidades exactas de lo que suponen los acuerdos alcanzados serán dadas a conocer por el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco ante la comisión primera del Parlamento autónomo. Pedro Luis Uriarte ha declarado que con este acuerdo se completa un lar go proceso de negociación, "con intensas horas de trabajo, dada su complejidad técnica", y en el que también han intervenido los representantes de Interior del Gobierno central y del autónomo vasco.

Asimismo, el consejero de Interior del Gobierno vasco, Luis María Retolaza, ha señalado a Efe que una vez alcanzado este acuerdo, pendiente desde hacía unas semanas, la segunda promoción de la policía autónoma podría empezar su adiestramiento en la Academia de Arcaute a primeros de diciembre.

"No obstante", agregó, "tenemos que estudiar la conveniencia de que se retrase hasta primeros de año, dadas las vacaciones y fiestas obligadas de Navidad". En cuanto a la Comisión Mixta de Cupo, el consejero de Economía y Hacienda ha señzilado que con la reunión celebrada ayer se cierra un apartado que se reanudará con los nuevos representantes del Gobierno socialista en esta comisión institucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aplazada la fijación del cupo

"El tema que ha quedado pendiente", añadió, "ha sido el de la fijación del cupo que debe abonar la comunidad autónoma vasca al Estado en el quinquenio 1982-1986, que no se ha podido establecer como consecuencia de la rigidez de la Administración central en las negociaciones por la firma entre Union de Centro Democrático y el Partido Socialista Obrero Español de los llamados pactos autonómicos"."De esta forma hasta que no haya acuerdo se aplicará con carácter provisional el sistema de cálculo establecido en 1981, con la variable de que cuando se apruebe la ley del Cupo se aplicará su carácter retroactivo hasta el año 1981. De esta manera, a la Administración vasca le urge este acuerdo para saldar cuentas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_