La obra del arquitecto finlandés Alvar Aalto se expone a través de fotografías, croquis, planos y maquetas
La figura y la obra del arquitecto finlandés Alvar Aalto (1898-1976), desde la visita que realizara a Madrid en los años cincuenta y la exposición de arquitectura finlandesa en 1963, no había tenido ocasión de mostrarse con una documentación tan significativa como la exposición que ha ocupado la Fundación Joan Miró, de Barcelona, y que desde ayer está instalada, con fotografías, croquis, planos y maquetas, en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid, situado en la Ciudad Universitaria.
La exposición conmemorativa de la obra del arquitecto finlandés Alvar Aalto (1898-1976), presentada por primera vez en el Palacio de Finlandia de Helsinki en 1978, dos años después de su muerte, y montada posteriormente en catorce ciudades europeas y norteamericanas, recoge fotografías, cuarenta croquis y planos de sus obras desde 1921 hasta su muerte, junto con maquetas de edificios y diferentes trabajos sobre experiencias de resistencia de materiales y objetos diversos de decoración interior. La obra de Alvar Aalto se abre con nuevas iluminaciones e interpretaciones; pero sobre los dictámenes académicos o las críticas analógicas subyace la carga de su dimensión humana la de ser un arquitecto en la edad de la técnica, mediador entre los dogmas de un estilo y los anhelos de hacer que el hombre "habite poéticamente sobre la tierra". Desde Madrid, la muestra irá a Lisboa y a otras ciudades europeas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.