El auge de las actividades xenófobas de la extrema derecha preocupa al Gobierno de Bonn
La "tendencia creciente y amenazadora de las cifras sobre las actividades xenófobas de los extremistas de derecha" preocupa al Gobierno de la República Federal de Alemania. El ministro federal de Interior, el liberal Gerhart Haum, declaró que eI "desarrollo de las acciones xenófobas y la agitación que realizan los extremistas de la derecha tienen que llenar de preocupación a todo demócrata".
Según las cifras del Ministerio del Interior de la RFA, durante el año 1980 se registraron 119 casos de delitos con implicaciones xenófobas; en 1981 la cifra aumentó a 297, y en la primera mitad de este año persiste la tendencia ascendente de este tipo de delitos.La mala situación económica por la que atraviesa la República Federal acentúa los sentimientos contra los extranjeros, a quienes con mentalidad estrecha, se acusa de quitar los puestos de trabajo a los alemanes y se les convierte en chivo expiatorio de la crisis
El viernes pasado tuvo que ser desalojada en Berlín Oeste una residencia de extranjeros a causa de un incendio provocado. Días atrás, la comisionada del Gobierno federal para los Trabajadores Extranjeros, Liselotte Funcke, advirtió contra el peligro de que la próxima fiesta musulmana, en la que se degüella un cordero, pueda provocar nuevos resentimientos contra los turcos residentes en la RFA. La comisionada apeló incluso para que los turcos maten de forma menos cruel a los corderos y se refirió a un dictamen de expertos en El Corán en el que se decía que se puede anestesiar al animal antes del sacrificio ritual.
Un clima envenenado
El clima contra los extranjeros y exiliados políticos se envenena de forma palpable, y los políticos tratan de evitar lo que pueda contribuir a empeorarlo. El Ministerio del Interior registra que las organizaciones de extrema derecha han convertido el odio contra los extranjeros en tema central de su agitación y propaganda para conseguir seguidores.El ministro Baum opina que "precisamente en la Répública Federal de Alemania hay que perseguir el extremismo de derecha, que se concentra en la xenofobia, con la máxima sensibilidad y atención. Ya en una ocasión, en la historia reciente alemana, el racismo se convirtió en principio de Estado. Todo comienzo de este tipo de racismo tiene que ser combatido con energía y decisión por todos los demócratas".
Un estudio del Ministerio del Interior destaca que "la ideología extremista de derecha se basa sobre los fundamentos del racismo y nacionalismo, que conducen a una sobrevaloración de la propia raza y nacionalidad frente a otros grupos sociológicos. El odio contra todo lo que es diferente tiene que ser considerado como un elemento esencial de la visión del mundo de la extrema derecha".
Racismo creciente
La extrema derecha de la RFA no puede apuntarse éxitos a la hora de competir en las urnas. El partido neonazi, Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD), sólo llegó a un 0,2% en las elecciones federales de 1980. Grupos inspirados por el NPD, como las "Iniciativas ciudadanas para parar a los extranjeros", sólo han conseguido éxitos parciales en elecciones municipales, un 3,8% en el Estado de Schleswig-Holstein.A pesar de estas cifras, que parecen reducir la importancia del problema, el racismo y la xenofobia crecen en la RFA a mayor velocidad que la crisis económica, y las consecuencias las sufren los cuatro millones de extranjeros en la vida cotidiana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.