_
_
_
_
DANZA

Ullate y el Ballet Nacional presentan en Mallorca su programa de baile clásico

El Ballet Nacional Clásico, dirigido por Víctor Ullate, integrado por 33 bailarines y con Katalyn Czarnoy como estrella invitada, ha presentado esta semana, en el Auditórium de Palma su primer programa de baile clásico, organizado por Teatros Nacionales y la Dirección General de Música y Teatro. El espectáculo se inicia con la Cantata 51, de Juan Sebastián Bach, Adorad a Dios en todos los países, bailado por Víctor Ullate y Katalyn Czamoy, como solistas, y con coreografía de Maurice Béjart.

La danza sigue meticulosamente la intención religiosa de la partitura y alcanza la cumbre con el cántico de los aleluyas bíblicos. Elena Figueroa y Katalyn Czarnoy se alternan en el Paso a dos en blanco, con Jorge Christoff y Michel Galvane. Cualquiera de las dos parejas puede ser titular de la pieza, que sorprende por su perfección plástica, siendo quizá lo mejor que se ha traído Víctor Ullate a Palma.Contrastes, a continuación y sobre música de Bela Bartok, para piano, violín y clarinete, encargada en su versión original por el célebre instrumentista de jazz Benny Goodman, saca a toda la compañía al escenario, en una coreografía urbana de Maguí Marín.

La Rapsodia sinfónica, de Turina, y el Albaicín, de Albéniz, son lo mejor de este primer programa de Ullate. Entre ambas, el bailarín hace una exhibición total de sus facultades, danzando en pareja, trío, cuarteto, quinteto y con toda la compañía, en un derroche de conocimientos. El más positivo acierto del Ballet Nacional Clásico se produce cuando interpreta baile español. Como se sabe, el Ballet Nacional Español tiene adjudicada esta especialidad, bajo la dirección de Antonio, que también ha estado en Palma en días pasados. Sin embargo, Ullate acierta aquí con las obras menos adecuadas a su repertorio clásico. Todo el cuadro del ballet de Ullate cierra el programa con la Rapsodia portuguesa, con música de Ernesto Halffter y coreografía de Ullate.

A partir de anoche, y hasta mañana, el Ballet, Nacional Clásico presenta su segundo programa, compuesto por Galanterías del rococó, sobre música de Wolfgang A. Mozart y con coreografía U. W. Scholz; la Suite de Haydn, basada en un concierto para violín y orquesta del autor y coreografía de Víctor Ullate; el Allegro, basado también en una obra de Haydn, la Sinfonía concertante en si bemol, así como tres piezas, el Andante, el Adagio (paso a dos) y el Final allegro, del compositor austriaco. La última parte del programa está dedicada a la Sinfonía sevillana, de Joaquín Turina. Todas las coreograrias de esta última parte son del propio Víctor Ullate.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_