Descubrimiento en León de pinturas rupestres de 4.000 años de antigüedad
Unas pinturas rupestres de 4.000 años de antigüedad, correspondientes a la edad de bronce, han sido descubiertas en la Vega de Espinareda, en la provincia de León, por un matrimonio residente en el pueblo de Sésamo, próximo a Vega. Las pinturas representan a hombres, animales cuadrúpedos e iconos de dudosa, interpretación, y su realización lo fue con materiales naturales y ardillas. Se han clasificado medio centenar de estos dibujos en dos santuarios prehistóricos.Los profesores Gutiérrez y Abello, de la Universidad de León, han sido los encargados de realizar los análisis, examinando e interpretando una por una las pinturas.
No se puede afirmar si estas pinturas son tan importantes como las de Altamira, las de Cogull o los hallazgos levantinos, pero, según la agencia Efe, la primera impresión es que se trata de un descubrimiento importante para el conocimiento de la prehistoria de León y de valor artístico inapreciable, porque son únicas en aquella provincia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.