_
_
_
_

Las bajas argentinas

Andrés Ortega

Nunca se sabrá cuántos argentinos cayeron en las Malvinas. Rumores los hay de todas clases. Desmond King, el propietario del hotel Upland Goose Stanley, habló de 2.000. Dos días antes de que llegáramos a las Malvinas, nueve cadáveres argentinos fueron bajados del monte Longdon a Stanley, para ser enterrados. Las nieves han cubierto el paisaje y las trincheras, donde aún se encuentran cadáveres de argentinos que perdieron su vida en las últimas batallas en los montes y colinas que rodean a la capital del archipiélago.Algunos fueron sepultados en sus propias trincheras por los británicos, identificándolos cuando era posible y comunicando esta información a la Cruz Roja Internacional. La única cifra oficial de muertos argentinos obra en manos de esta organización en Ginebra.

En el cementerio de Port Stanley hay una treintena de sencillas cruces de madera con los nombres de caídos argentinos. El bombardeo británico que precedió a la ofensiva final fue intenso y continuo y debió causar bajas. ¿En qué número? Imposible de decir. Según John Smith, de Stanley, los argentinos mantuvieron a sus muertos fuera de la vista de los civiles.

Hay un hangar, al oeste de Stanley, pintado con una protectora cruz roja. Ilegalmente, pues según diversos testimonios, los argentinos lo utilizaban para guardar helicópteros y municiones. Allí, según un intenso rumor que no ha podido ser confirmado, almacenaron los argentinos los cadáveres, antes de arrojarlos, con un barco, al mar. Desmond King se ha comprometido a comprobar la veracidad de este rumor cuando llegue el verano a las Malvinas y pueda salir al mar.

El entierro de los nueve soldados traídos de monte Longdon fue oficiado, conjuntamente, por el sacerdote católico de Stanley, monseñor Spraggon, y por un sacerdote castrense argentino, autorizado a bajar para esta ocasión del barco St. Edmund, donde estaban los últimos prisioneros de guerra. La guardia galesa tocó una marcha fúnebre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_