Gran Bretaña y EE UU vetan en la ONU la propuesta española sobre el alto el fuego
Gran Bretaña y Estados Unidos vetaron ayer en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la propuesta formulada por España y Panamá sobre el alto el fuego en las Malvinas. La propuesta, no obstante, obtuvo nueve votos a favor, es decir, la mayoría en el Consejo. Cuatro países -Francia, Guyana, Jordania y Togo- se abstuvieron.Estados Unidos, inaugurando una práctica sin precedentes en la ONU, pidió después de la votación cambiar el voto negativo que acababa de emitir por otro de abstención. La petición fue presentada por la representante de EE UU en el organismo internacional, Jane Kirckpatrick, quien precisó que su país querría efectuar el cambio de votó "de ser posible".
La abstención nortemaricana, de todas formas, no cambia la naturaleza de la votación ya que el veto británico era suficiente para anular la resolución.
La propuesta presentada hace tres días por España y Panamá, que sufrió dos revisiones, pedía a las partes en disputa el alto el fuego inmediato en la región de las Malvinas. Una de las enmiendas fue añadir al párrafo dispositivo primero que el alto el fuego fuese acompañado simultáneamente del cumplimiento de las dos resoluciones anteriores del Consejo de Seguridad sobre este asunto, es decir, la 502 y la 505.
Pero, según declaró ayer antes de la votación el embajador británico, la propuesta no satisfacía la demanda de que se relacionara directamente el cese el fuego con el establecimiento un plazo limitado para la retirada de las fuerzas argentinas del archipiélago, en conformidad con el artículo 502.
Los británicos tampoco aceptaban en la propuesta la mención de la resolución 505, que puede interpretarse como un marco para la actuación de la ONU en la solución pacífica del conflicto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.