_
_
_
_

Los análisis de las astas cumplen el reglamento, según el ministro del Interior

Las astas de los toros lidiados en Valencia (15 de marzo de 1981), Medina del Campo (6 de septiembre de 1981) y en Jaén (19 de octubre de 1981), no fueron objeto de manipulaciones fraudulentas, según la respuesta del Ministerio del Interior a la pregunta formulada en el Senado por el senador socialista Juan Antonio Arévalo sobre análisis de las astas de toros de lidia.La respuesta del ministro del Interior, Juan José Rosón, añade que "no se ha comprobado ningún caso en el que los veterinarios encargados en las plazas de toros del examen post mortem de las reses lidiadas, no hayan cumplido su obligación con la mayor competencia y probidad".

"En las ocasiones en las que la autoridad gubernativa juzgó oportuno someter las astas a reconocimiento", prosigue la respuesta, "fueron escasas las actas en que se reseñó el criterio seguido para la remisión, debido a que, en la mayoría de los casos, estuvieron de acuerdo el veterinario y el delegado de la autoridad gubernativa, de tal forma que sólo seis astas de las 65 astas que se enviaron en la pasada temporada, lo fueron por disposición expresa de la autoridad gubernativa.

En la presente temporada fueron remitidas, para su examen, las astas de las reses lidiadas en Castellón los días 14 y 21 del pasado mes de marzo, por orden del gobernador civil de aquella provincia".

El Ministerio del Interior agrega que siempre se procede al levantamiento de las actas de reconocimiento post mortem, de acuerdo con lo que dispone el artículo 134 del Reglamento de Espectáculos Taurinos. Se precisa, además, que las cajas que contienen las astas de las reses "permanecen custodiadas por miembros de las Fuerzas de Seguridad o por funcionarios de las Policía Municipal hasta que, finalizada la corrida, se efectúe el reconocimiento".

El embalaje, precintado y sellado de estas cajas se ajusta lo que dispone el Reglamento hasta el extremo, dice la respuesta ministerial, de que "en todo momento, para la seguridad de las astas supuestamente manipuladas, resulta prácticamente imposible que pueda ser alterado el contenido de los embalajes que se remiten, para su reconocimiento, a la Jefatura Superior de Policía, de Madrid".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_