_
_
_
_
La guerra en el Atlántico sur

La Unión Soviética recrudece sus críticas a la actuación Militar de Gran Bretaña

Los medios de comunicación soviéticos afilaron ayer algo más sus adjetivos a la hora de criticar al Reino Unido -y, por añadidura, a Estados Unidos- por su ataque contra las islas Malvinas."Las acciones bárbaras de los militaristas británicos, que han realizado, con el apoyo directo del Pentágono, un desembarco en las islas Malvinas y transformado el Atlántico sur en un foco de tensión internacional, han provocado una vehemente indignación en el Consejo de Seguridad, que se reunió con carácter de urgencia en Nueva York". En este tono se encabezaba ayer uno de los despachos que la agencia oficial soviética de noticias Tass dedicaba al conflicto.

Nuevamente -y quizá ahora de modo más claro-, la Prensa de la URSS trataba de sañalar el foso que comienza a abrirse entre Londres y Washington, por un lado, y las capitales de Latinoamérica por otro.

Más información
El Consejo de Seguridad sigue sin encontrar una salida

"Las fuerzas del imperialismo tratan de hacer del castigo infligido a Argentina una lección para el conjunto del Tercer Mundo", afirmaba ayer Tass citando las palabras del representante de Cuba en Naciones Unidas.

La agencia soviética ponía especial énfasis a la hora de destacar parte del discurso pronunciado en ese foro por el representante de la URSS, Oleg Troyanovski. Tass acusaba a Washington de compartir la responsabilidad con Londres por haber creado este nuevo "foco de tensión". En este sentido -y citando a Troyanovski-, afirmaba que resulta significativo que el Reino Unido lanzara sus operaciones de guerra inmediatamente después de que Washington se solidarizara con la política de Londres.

Insistiendo nuevamente en la lección que el Tercer Mundo deberá obtener del conflicto de las Malvinas, la agencia soviética concluía citando el discurso del delegado soviético en la ONU, en el que éste mostraba su esperanza de que los países latinoamericanos y en vías de desarrollo sacaran las conclusiones oportunas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_