_
_
_
_
Washington, centro negociador en la crisis anglo-argentina

La soberanía sobre las Malvinas, tema tabú para Buenos Aires

La Junta Militar argentina, fortalecida por la solidaridad latino americana expresada en la votación de la OEA, se mostró dispuesta ayer a "negociar fórmulas honorables de solución" del conflicto de las islas Malvinas, pero añadió que el resultado final no puede ser otro que el ejercicio pleno de la soberanía argentina sobre el archipiélago.Un comunicado de la Junta Militar, que hace el número veinticinco de los emitidos desde que estalló la crisis, hace casi tres semanas, se hizo público ayer para informar sobre las negociaciones celebradas con el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, y sobre la propuesta presentada por el Gobierno argentino para resolver de forma pacífica el...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

conflicto.

Aunque no revela detalles concretos de la oferta, el comunicado de la Junta Militar indica que "se han previsto garantías y arreglos que contemplen las particulares necesidades de un período delimitado de transición".

Asimismo se declara la intención argentina de respetar los intereses de los habitantes de las islas y del Reino Unido, "siempre que no interfieran con la afirmación de su soberanía.

Tras acusar a Londres de mantener una permanente conducta agresiva contra Buenos Aires y de practicar un "colonialismo anacrónico", el comunicado expresa la voluntad argentina de "defender y hacer reconocer sus derechos soberanos".

Dos de los miembros de la Juinta Militar viajaron en los últirnos días a las islas Malvinas y a la costa del sur del país para supervisar los preparativos militares y revistar a las tropas allí acantonadas. El comandante en jefe de la Armada, almirante Jorge Anaya, visitó también el portaviones Veinticinco de Mayo, buque insignia de la Marina argentina, que navega por un área indeterminada del Atlántico sur.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_