_
_
_
_

Los fotógrafos piden la creación de una Fototeca Nacional

La necesidad de crear una Fototeca Nacional que recoja todo el material fotográfico necesario para entender y estudiar la historia de los últimos años en España, el refuerzo de las enseñanzas oficiales de fotografía ya existentes (y si es preciso la creación de centros superiores de estudios de fotografía) y la adecuación del trabajo profesional de este sector a las normas legales que se preparan sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen son algunas de las conclusiones emanadas de las Primeras Jornadas de la Fotografía Profesional que se han celebrado en Madrid entre el 4 y el 6 de marzo.Los fotógrafos -casi un centenar de toda España-, que han participado en las jornadas organizadas por la Confederación Nacional de Fotógrafos Profesionales, han estudiado también temas concretos de la puesta al día y aplicación de los derechos de autor, la seguridad social del fotógrafo y los problemas que se derivan de la práctica de la fotografía de galería, de reportaje, de Prensa, industrial y de publicidad. En las jornadas se ha presentado también el número cero de la nueva revista Foto Profesional, editada por la Confederación.

Ante la carencia absoluta de fototecas en España y el interés que existe porla recuperación de archivos los fotógrafos profesionales van a proponer a la Administración la creación de una Fototeca Nacional, similar a las que ya existen en países como Francia, República Federal de Alemania, Estados Unidos o Gran Bretaña.

Otra de las necesidades básicas, no sólo del sector fotográfico sino también de la sociedad en general, es la de buscar una formación adecuada para los profesionales de la fotografía. En la actualidad la enseñanza de la fotografia se imparte de una forma regular en catorce escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos y en otros catorce centros de este tipo se imparten cursos monográficos. Según Antonio Zarco, inspector general de las Escuelas de Artes Aplicadas, en estos centros se imparte una enseñanza no sólo de tipo técnico, sino también humanístico. Ahora se pide que estos estudios sean completados con enseñanza superior de la fotografía como arte aplicada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_