_
_
_
_
Debate sobre los Presupuestos Generales

UCD suaviza el límite de gastos que pueden efectuar las corporaciones locales en 1982

Unión de Centro Democrático (UCD) suavizó en la sesión de la mañana el límite del 7,5 % de crecimiento de los gastos corrientes de las corporaciones, locales en 1982, que figuraba en el proyecto de ley. Este tope había sido criticado por socialistas, comunistas y nacionalistas, por estimar que restringía la autonomía de los municipios que figura en la Constitución.UCD presentó ayer una enmienda transaccional a las de supresión presentadas por socialistas y comunistas, que, en resumen, dice lo siguiente: "El límite del 7,5% no se aplicará cuando se trate de qastos derivados del establecimiento de servicios que producen un beneficio económico o de gasto, que sin producir tal beneficio, estuvieran basados en cumplimiento de contratos celebrados con anterioridad". La enmienda prosperó con el voto negativo de los partidos de la izquierda. UCD también suavizó un artículo por el que el Gobierno pretendía establecer retenciones sobre las transferencias del Estado a las corporaciones locales cuando éstas tuvieran contraídas deudas con la Seguridad Social u otros organismos.

Más información
El Gobierno retira a última hora su oferta de gravar más a las rentas superiores a tres millones de pesetas

En el artículo referente a la distribución de transferencias corrientes a las corporaciones locales, el proyecto de ley excluía el tradicional plus que se venía otorgando a los pueblos mineros. El Grupo Socialista presentó una enmienda en la que además de mantener el citado plus creaba otro nuevo para los pueblos turísticos. UCD, en la enmienda transaccional aceptada por el PSOE, accedió a introducir la mencionada ayuda a las poblaciones mineras.

Se aprobó también la autorización al Tesoro para efectuar anticipos a las comunidades autónomas a cuenta de los recursos que hayan de recibir de los Presupuestos Generales del Estado para cubrir sus desfases transitorios de tesorería como consecuencia de las diferencias de vencimientos de los pagos e ingresos derivados de la ejecución de su presupuesto. Estos anticipos deberán quedar reembolsados al finalizar el ejercicio económico correspondiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_