_
_
_
_
CIENCIA

Operan con éxito a un feto fuera del útero materno, en California

Médicos norteamericanos han logrado operar con éxito a un feto fuera del útero materno y devolverlo después a la matriz para que naciera normalmente, en la Universidad del sur de California. El niño murió a las doce horas del nacimiento, no por la operación, considerada un éxito y un importantísimo precedente para evitar a partir de ahora lo que hubieran sido inevitables abortos, según informa Efe.La operación -primer éxito de este tipo en la historia de la medicina- fue realizada por los doctores Michael Harrison, Mitchel Golbus y Roy Filly.

El feto fue intervenido de un bloqueo de las vías urinarias, que le hubiera causado la muerte irremisiblemente a las pocas horas de nacer. Los médicos lo sacaron de la matriz de la madre y le practicaron una apertura para compensar ese bloqueo. La madre se encontraba en ese momento en la vigésima primera semana de embarazo, más o menos a la mitad del proceso de gestación. El feto fue reintegrado al útero y nació en el momento previsto.

Sin embargo, el bloqueo de las vías urinarias había hecho tanto daño interno que los pulmones del recién nacido no lo soportaron.

La madre se encuentra bien de salud.

Aunque en este caso la operación no sirviera para que el bebé sobreviviera, los científicos cuentan con poder intervenir a partir de ahora a los fetos mientras aún se encuentren en período de gestación, y evitar gran número de defectos de nacimiento.

La operación fue realizada por el mismo equipo que el pasado día 29 de abril logró insertar un tubo a través del abdomen de la madre que llegara hasta la vesícula del feto para solucionarle un problema urinario.

El período máximo de tiempo que un feto puede permanecer vivo fuera del útero de la madre es e media hora, y cualquier operación hay que realizarla en ese margen.

Alrededor de un 3% de los bebés nacen con defectos que pueden ser operados en el período de gestación, por lo que la nueva práctica es Potencialmente aplicable a millones de seres humanos.

Los doctores Harrison, Filly y Golbus han mantenido absoluto silencio sobre la operación, de la que únicamente ha informado el diario The Chicago Tribune.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_