_
_
_
_

Michelangelo Antonioni: "El video es el cine del mañana"

El director italiano presentó en Barcelona su película "El misterio de Oberwald"

«El sistema electrónico, el video, es el cine del mañana. En él se conjugan, como en ningún otro sistema, la poesía y la técnica», manifestó el director de cine italiano Michelangelo Antonioni en el curso de una conferencia de Prensa celebrada en Barcelona el pasado fin de semana. Antonioni asistió a la presentación de su película El misterio de Oberwald, en la semana internacional de cine que se clausuró el pasado domingo.

El director italiano definió El misterio de Oberwald como «una película no de Antonioni, sino dirigida por Antonioni». «La historia de Cocteau no me interesa; lo que de verdad me atraía era trabajar con el sistema de banda magnética, en la que creo que está el futuro del cine».«El sistema del video», señaló Antonioni, «eleva a niveles extraordinarios la capacidad de traducir la realidad al campo poético. Durante las pruebas, cuando dirijo, al tiempo que tomo una panorámica, puedo controlar este ensayo en un monitor televisivo. Es como escribir el filme, como hacer un poema».

Antonioni volvió a insistir en que él era el primero en utilizar el video en la realización cinematográfica, continuando la polémica con el director Francis Ford Coppola. Según afirmó el propio Antonioni, Coppola utiliza el video como cámara piloto durante el rodaje, pero después no proyecta la cinta en video, sino la película rodada. « Coppola dice siempre», manifestó taxativamente el director italiano, «que pasa el video a filme, pero la verdad es que no lo hace».

Michelangelo Antonioni se mostró visiblemente molesto por las deficiencias observadas durante la proyección de El misterio de Oberwald. La copia proyectada estaba en pésimas condiciones, los números de referencia de los rollos estaban cambiados -con lo cual se pasaron escenas cambiadas de orden en el filme-, el color había perdido sus tonos originales y el sonido estaba prácticamente borrado en las últimas bobinas. Pidió que la distribuidora española protestase por el estado de la copia y aconsejó a sus directivos que no pagasen el importe de la cinta.

Vidor y Bernaola

La Semana Internacional de Cine de Barcelona fue clausurada el pasado domingo. The crowd (La masa), del director norteamericano King Vidor, cerró la programación. La película de Vidor, de 1928, es muda.Cuarenta profesores de la Orquesta Ciudad de Barcelona acompañaron la proyección interpretando una partitura de Carmelo Bernaola, quien dirigía la orquesta. Bernaola había compuesto la partitura expresamente para la proyección del filme.

Las votaciones populares realizadas en las proyecciones de la semana premiaron como mejor filme la cinta Celeste, de Perey AdIon, una aproximación a los últimos años de la vida de Marcel Proust.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_