_
_
_
_

El Ateneo rinde homenaje a Fernando de los Ríos

La figura del político e intelectual español Fernando de los Ríos recibirá hoy el homenaje del Ateneo de Madrid, del que fue último presidente democrático antes de la guerra civil española. El acto se iniciará a las ocho de la tarde con el descubrimiento del retrato de De los Ríos pintado por Antonio López Alarcón. Este cuadro se expondrá permanentemente en la galería de retratos del Ateneo.En la parte literaria del acto intervendrán los políticos socialistas José Prat, senador, Virgilio Zapatero, diputado, y Rodolfo Vázquez de Marcos, el escritor Francisco Ayala y el miembro del Ateneo Rafael Flórez. Laura de los Ríos, hija de Fernando de los Ríos, estará presente en el homenaje.

Fernando de los Ríos nació en Ronda (Málaga), el 8 de diciembre de 1879. Murió en el exilio, en Estados Unidos, el 31 de mayo de 1949. Sus restos fueron trasladados a España y enterrados en el cementerio civil de Madrid, el 28 de junio del pasado año.

Estuvo vinculado desde muy joven a la Institución Libre de Enseñanza, cuya junta de ampliación de estudios le envió a estudiar a Alemania. donde su pensamiento se impregnó del socialismo neokantiano de Marburgo. En 1911 ganó la cátedra de Derecho Político Comparado de la Universidad de Granada. En 1930 se trasladó a Madrid al acceder a la cátedra de Estudios Superiores en Ciencia Política y Derecho Político de la Universidad Central.

Fernando de los Ríos participó activamente en la línea reformista y de acercamiento al socialismo que se manifestaron en la llamada generación de 1914, cuyo máximo exponente fue José Ortega y Gasset. Miembro del partido socialista, la II República le encargó sucesivamente las carteras de Justicia, Instrucción Pública -desde la que apoyó a la cultura en todos sus niveles- y de Estado. Autor de numerosos ensayos jurídicos e históricos, su obra El sentido humanista del socialismo le sitúa como eminente filósofo del derecho.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_