_
_
_
_

Se interrumpieron las alzas

La desgana de los compradores ha continuado constituyéndose en la nota característica de la segunda sesión de esta semana, donde Telefónica volvía a prestar una ayuda inapreciable a los respectivos índices generales, si bien en esta ocasión sus mejoras correspondían a un flujo comprador cierto, con origen foráneo.El mercado observó una orientación casi uniformemente bajista, destacando el incremento de las ventas para las entidades del sector bancario, cuyos siete máximos representantes sumaban unos saldos vendedores próximos a las 168.000 acciones, mientras que las eléctricas, el supuesto refugio de los inversores tránsfugas de los bancos, experimentaban también algunos retrocesos, si bien al cierre de la sesión el equilibrio entre oferta y demanda se hacía patente, al menos en el mercado madrileño.

Realmente los valores industriales son los que están mostrando unos mayores síntomas de cansancio, y, por tanto, unas menores perspectivas de recuperación a corto plazo. La especulación parece haberse desentendido, al menos por el momento, de las acciones de estos sectores, y comoquiera que fueron precisamente los inversores a corto plazo quienes se constituyeron en el motor de sus subidas, estos días acusan una debilidad preocupante.

Para la sesión de esta mañana se esperan pocos cambios en la decoración. Unicamente una intervención institucional descarada podría dar lugar a cambios sustanciales en estos planteamientos; pero la condición de aniversario que presenta la reunión de hoy podría dar lugar a algunas sorpresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_