_
_
_
_

Polémica en torno a los premios Ausias March

La convocatoria de los premios de literatura Ausias March ha vuelto a plantear conflictos en el Ayuntamiento de Gandía, organizador de certamen, tal como ocurrió en la anterior edición. La izquierda municipal ha manifestado su oposición a la composición del jurado y se abstuvo en el pleno municipal en que se votó. El alcalde de Gandía, Juan Román, es de UCD, y los grupos que le apoyan (Coalición Democrática e Independientes, junto a su partido) suman un voto más que socialistas, comunistas y la Coalición izquierda unidad. El jurado que se ha nombrado está compuesto por personas vinculadas a la Academia de Cultura valenciana, como Xavier Casp. Esta institución, cuyas posturas apoya UCD, defiende la existencia de lo que denomina lengua valenciana como idioma independiente del catalán, y recientemente ideó una nueva ortografía diferente de la catalana tradicional.

Los premios Ausias March se fundaron en 1959 y son una de las instituciones más antiguas de este tipo en el País Valenciano. Convocados en castellano y valenciano, cuentan entre los escritores premiados con nombres como Vicent Andrés Estellés, Pere Quart y José Agustín Goytisolo.

A partir de 1974, en función de la reciente polémica lingüística, el Ayuntamiento apartó del jurado a Manuel Sanchis Guarner y a Vicent Andres Estellés.

El Ayuntamiento democrático restaura en 1979 la tradición anterior,y ese año convocó los premios sólo en valenciano. Entre los miembros del jurado estuvo Joan Fuster, y al premio de poesía -siempre hay dos: uno de poesía y otro de narrativa- se presentaron más de cuarenta obras.

Secesionismo lingüístico

El desarrollo del certamen ese año disgustó bastante a la dirección de UCD y consiguió que el concejal socialista y vicepresidente de la Diputación Provincial, Enric Peris, fuese destituido de su cargo municipal de delegado de Cultura. El pasado año, recogidas las riendas del certamen por los partidarios del secesionismo lingüístico, hubo una escasa participación y quedó desierto el Premio Joanot Martorell, de narrativa.

A la presente edición se han presentado tres obras en valenciano al Premio Ausias March de poesía, y sólo una al Joanot Martorell. El primero está dotado con 100.000 pesetas, y el segundo, con 75.000 pesetas.

En función de la situación actual de los premios, el Ayuntamiento de Beniarjó, presidido por un independiente, instituyó el año pasado los premios Señorío Ausias March, que intentan recoger la anterior tradición de los de Gandía. Beniarjó fue el pueblo natal del poeta que da nombre a los premios. Ausias March, además de halconero mayor del reino de Valencia, ostentaba el título de señor de Beniarjó.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_