_
_
_
_

Acta notarial para un museo

Como todos los veranos, el teatro-museo Dalí, de Figueras, recibe a miles y miles de visitantes. Según informó a este diario el alcalde de dicha ciudad, el récord de este mes de agosto se ha situado en 2.600 visitantes en un solo día. La fuente afirmó que se mantiene un promedio veraniego superior a los 2.000 visitantes diarios. El patronato del museo considera que éste es el más visitado de España, después del Museo del Prado.No obstante, el museo carece de catálogo, lo cual es totalmente insólito. Salvador Dalí reiteró el pasado lunes al alcalde de Figueras su deseo de que finalmente se edite uno. Dalí desea que éste consista en una acta notarial, levantada efectivamente por un notario (su padre lo fue de Figueras), quien daría fe de la mera realidad material de cada una de lassalas.

Más información
Dalí: "Tengo tantas ideas que me vienen a la cabeza..."

Uno de los puntos a esclarecer es la titularidad de las obras allí expuestas. Algunas fueron efectivamente donadas por Dalí al museo, mientras que otras están allí expuestas en condición de depósito y continúan siendo propiedad de Dalí, o de su esposa, o de ambos. Hay un tercer grupo de obras cuya titularidad es confusa, incluso para el propio patronato del museo.

Los esposos Dalí poseen en propiedad cerca de un centenar de cuadros, muchos de ellos de la primera época surrealista del pintor (finales de los veinte y la década de los treinta).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_