_
_
_
_

Manifestaciones de jornaleros en 14 pueblos de la provincia de Cádiz

Entre 9.000 y 10.000 jornaleros se han manifestado en catorce pueblos de la provincia de Cádiz atendiendo a la convocatoria efectuada por CC OO y UGT, para protestar por el incumplimiento del acuerdo suscrito entre el presidente de la Junta de Andalucía y los ministros de Agricultura y Trabajo sobre la ampliación a cuatro días semanales de trabajo en el empleo comunitario. Por su parte, unos 150 jornaleros cumplen su décimo día de encierro en Alcalá de los Gazules.

Más información
Nuevas negociaciones sobre el empleo comunitario

Las manifestaciones discurrieron en un ambiente de calma en los catorce pueblos, la mayoría de la sierra, donde se convocaron. Tan sólo en Algodonales un grupo de jornaleros, en su mayor parte de CC OO, se encerraron en el Ayuntamiento. No obstante, esta central ha señalado que no apoya la acción, aunque sí es apoyada por el Partido Comunista. Entre los objetivos de las manifestaciones está también la realización de un plan de urgencia contra el paro en la provincia de Cádiz y el cumplimiento del Plan de Urgencia para Andalucía.CC OO y UGT están preparando nuevas acciones de protesta contra el paro en el campo andaluz como ocupaciones simbólicas de las cámaras agrarias y otras. El secretario provincial de la central socialista, Juan Ramón Troncoso, ha manifestado que cualquier manifestación o acción de protesta radicalizada por un grupo minoritario puede tener amplio eco, debido a la situación explosiva en que se encuentra Andalucía.

En Alcalá de los Gazules, unos 150 jornaleros permanecen en un encierro en el Ayuntamiento de la localidad, promovido por el Sindicato de Campesinos de CNT. Los encerrados reclaman la explotación de ocho fincas municipales que tienen un total de 5.500 hectáreas, aunque sólo doscientas son de labor. Actualmente estas fincas se dedican a coto de caza. El alcalde de esta población, Luis Romero (PSOE), ha asegurado a este periódico que no hay tierra de labor entre estas fincas, sino tan sólo monte, actualmente en explotación por leona.

Entre las reivindicaciones de los encerrados se encuentra también la ampliación del empleo comunitario hasta un total de 5.500 pesetas semanales por trabajador.

La Confederación Nacional del Trabajo está preparando acciones de solidaridad con los encerrados en Cazalla, Constantina, Jerez y otros pueblos de Andalucía, y ha enviado cuatro camiones con alimentos a Alcalá. Fuentes de las centrales sindicales mayoritarias han señalado a EL PAIS que estas acciones se encuadran en un intento de la central anarquista por conseguir implantación en el campo andaluz.

Protestas en otras regiones españolas

A las acciones de los jornaleros andaluces hay que sumar las protestas iniciadas días pasados en otros puntos de la geografía española, en demanda de soluciones para el paro agrícola. Alcaldes manchegos solicitaron hace unos días 2.000 millones de pesetas destinados a estos fines, y las centrales sindicales anunciaron acciones de protesta en la región extremeña. En distintos pueblos de Albacete comenzaron encierros de jornaleros en paro y la Coordinadora de Ayuntamientos y Centrales de Cataluña advirtió días pasados de la posibilidad de convocar movilizaciones en protesta por el anuncio hecho por el consejero de Trabajo de la Generalidad, en el sentido de que en 1981 no habría fondos para el empleo comunitario.A ello habría que añadir que el presidente del Consejo del País Valenciano, Enrique Monis, se dirigió ayer al ministro de Trabajo, en solicitud de que se destinen parte de los presupuestos del empleo comunitario al País Valenciano, según informa Efe.

Los recursos irían destinados al paro que se registra en los sectores de la agricultura y en gran parte de la industria textil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_