_
_
_
_

Una minoría de pesqueros españoles pone en peligro el acuerdo con Marruecos

«No considero bajo ningún concepto la existencia de componente politico en el desarrollo del acuerdo pesquero hispano-marroquí», declaró ayer el ministro de Agricultura y Pesca, Jaime Lamo de Espinosa. El ministro agregó que «la realidad es mucho más simple y hay que buscarla en el incumplimiento por parte de nuestros pesqueros de los aspectos exigidos en el acuerdo bilateral con respecto a las zonas dónde está prohibido faenar, el tamaño de las redes o las especies capturadas».

«Con ello», precisó a Efe, «no quiero decir que no se produzcan situaciones oscuras en algún apresamiento, aunque desde que el sector pesquero pasó a depender del Ministerio de Agricultura y Pesca, no hemos tenido oportunidad de comprobar apresamientos realizados que no se hayan producido en base al incumplimiento por parte de nuestra flota de algo tan serio como es un acuerdo internacional entre dos países».«Hemos de valorar», dijo también Lamo de, Espinosa, «la excitación y el estado de ánimo en que se encuentra el colectivo pesquero marroquí, que con frecuencia ve como los pesqueros españoles faenan a escasas millas de la costa infringiendo un acuerdo entre dos Gobiernos. Esta excitación se traduce lógicamente en fuertes presiones sobre su Gobierno para que adopte las medidas oportunas que impidan la continuidad de este estado de cosas».

El titular de la cartera de Agricultura y Pesca estimó que una «minoría en absoluto significativa» de los pesqueros españoles «se empeña tenazmente en poner en peligro el normal desarrollo del acuerdo» y que ello «no beneficia a nadie, ni a la totalidad de la flota, ni al Gobierno español, ni a las normales relaciones económicas y políticas entre los dos paises».

Jaime Lamo de Espinosa admitió que las autoridades marroquíes están dispuestas a actuar con mayor dureza contra los pesqueros infractores del acuerdo, que podría llegar a la inmovilización de los buques durante dos meses.

Respecto a las irregularidades en ciertos apresamientos, el ministro dijo que «el Gobierno español está dispuesto, y lo ha estado siempre, a defender, con todas las posibilidades que tiene como Estado soberano, a todos sus ciudadanos cuando éstos sean víctimas de algún tipo de actuación ilegal por parte de aquellos países extranjeros que incumplan los acuerdos o tratados».

«Pero ello lleva implícito de igual manera», señaló, «que el Gobierno español debe ser respetuoso con los acuerdos firmados», y añadió que, «en este sentido, no está dispuesto a actuar cuando de forma reiterada son nuestros pesqueros los que ponen en peligro la normalidad de un colectivo y ensombrecen las buenas relaciones con un país que, como Marruecos, tiene especial interés en colaborar de forma múltiple con España».

Sanción al "Pescadoiro"

El barco pesquero español Pescadoiro, que fue ametrallado el pasado jueves día 7 por dos lanchas patrulleras marroquíes, y su patrón, Juan Fernández, resultó gravemente herido, va a ser ahora además sancionado por parte de la Comandancia de Marina de Algeciras, su puerto base, informa Jesús Ferreiro.La intención de la citada comandancia de marina es sancionar el Pescadoiro con un mes de inhabilitación y una multa de 25.000 pesetas.

Recordemos que el patrón ametrallado todavía permanece internado en la ciudad sanitaria de Cádiz recuperándose de las graves heridas sufridas.

Las flotas españolas pescaron más en 1980

Ha sido dado a conocer un avance elaborado por la Subsecretaría de Pesca sobre las descargas de productos pesqueros extraídos por las flotas españolas en 1980. Según estos datos, el volumen de capturas de los barcos españoles creció en más de 28.000 toneladas sobre el ejercicio anterior. El volumen total de pescado y marisco descargado en todos los puertos españoles se elevó aproximadamente a 1.400.000 toneladas, informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_