_
_
_
_

11 objetivos para una nacionalización

El programa del presidente electo prevé, en principio, la nacionalización de las once principales empresas industriales francesas. Esta nacionalización, que conllevaría una indemnización a los accionistas, debe ser aprobada antes por la Asamblea francesa, y de ningún modo puede producirse antes de que se lleven a cabo las elecciones legislativas, y sólo en el caso de que la izquierda consiga entonces la mayoría.Estas son las once empresas:

Dassault: número dos de la aeronáutica. 15.000 empleados. 33 % de participación estatal.

Roussel-Uclaf: número dos del sector para químico. 17.500 empleados, de los cuales 10.500 están en Francia. Ochenta filiales. Controlada por la sociedad alemana Hoechst (57,9%).

Más información
El sector privado seguirá dominando en la economía francesa
Giscardianos y chiraquistas inician una aproximación orientada a las próximas elecciones legislativas
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Rhône-Poulenc: número uno del sector químico. 95.000 empleados, 60.000 de ellos en Francia. 170 filiales en total.

ITT France: diecisiete filiales de la ITT norteamericana. 14.000 empleados. Entre las filiales destacan la CGCT, tercera empresa telefónica de Francia.

Thomson Brandt: número uno en electrodomésticos y electrónica. 140.000 empleados.

CII Honeywell Bull: principal fabricante francés de ordenadores. 20.260 empleados.

Pechiney Ugine Kuhlmann: número uno del aluminio. 89.094 empleados, de los cuales 68.345 residen en Francia. 86 filiales.

Saint Gobain-Pont-a-Mousson: número uno del vidrio. 162.000 empleados, de ellos 76.000 en Francia. Entre las Filiales destacan los ordenadores Bull.

Compañía General de Electricidad: número uno del sector. 170.000 empleados. Entre sus filiales está Alsthom-Atlantique (número dos de la mecánica pesada, que emplea a 42.000 personas).

Usinor y Sacilor: las dos empresas de vanguardia en el sector siderúrgico. Cerca de 35.000 empleados la primera y alrededor de 25.000 la segunda.

Matra (sección de armamento): número dos del sector. 2.550 empleados. Incluye asimismo las participaciones en Matra Electronique (99%) y Manuhrin (32%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_