_
_
_
_
EDUCACION

Editores y obispos, a la búsqueda de acuerdo sobre los libros de texto de religión

El documento entregado a los editores de libros de texto de religión es una propuesta que la comisión episcopal ofrece como «base para un diálogo», según ha manifestado a Efe María Rosa de la Cierva y Hoces, secretaria general técnica de la comisión episcopal de enseñanza y catequesis.

«En relación con ciertas interpretaciones que han aparecido sobre el proyecto de la comisión episcopal de enseñanza» (véase EL PAIS de 26 de abril), aclara Rosa de la Cierva y Hoces, «conviene aclarar que el documento elaborado por la comisión episcopal de enseñanza, con fecha 10 de abril, es un documento de propuesta que la comisión ofrece a los autores y editores de libros escolares de religión, como base para un diálogo que ayude a encontrar las fórmulas más idóneas de colaboración en este campo».Tema central del documento episcopal era la propuesta de un texto-tipo, redactado bajo control de la susodicha comisión y a cuya edición y distribución se sumarían las editoriales privadas. «En ningún apartado de este documento», añade la nota de la secretaria técnica de la comisión de enseñanza, «se habla de texto único; al contrario, se ofrecen varias fórmulas de colaboración: iniciativa privada, iniciativa privada más comisión episcopal de enseñanza y comisión episcopal de enseñanza más unidades privadas». En la primera reunión de la comisión episcopal con los editores de libros de texto ya se manifestó un rechazo generalizado, en un primer cambio de impresiones, de los editores respecto a esa fórmula del texto-tipo, mostrándose, sin embargo, bien dispuestos sobre las otras tres propuestas. Debido a la densidad del documento de la comisión episcopal, pidieron los editores un tiempo para analizarlo.

Aunque en teoría siguen en pie cualquiera de las cuatro fórmulas de edición de los libros de texto de religión, propuestas en el documento, sí que parece que se han dado algunos pasos en orden a la realización del texto-tipo. En efecto, está al parecer ya redactado el texto-tipo para segundo de básica, y en fase de ilustración, aunque todavía no cuenta con la aprobación episcopal; también se halla en fase avanzada el del curso tercero.

A pesar de las dificultades que pudieran surgir, tanto la comisión episcopal como los editores manifiestan su voluntad de diálogo y esperan llegar a un acuerdo satisfactorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_