_
_
_
_

Creado un seminario sobre la historia andaluza

La organización de un seminario permanente de la historia de Andalucía, cuya presidencia se propondrá al profesor Antonio Domínguez Ortiz, es una de las principales iniciativas de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía tras la toma de posesión de su nuevo titular, Rafael Román (PSOE).Según explicó Román en conferencia de Prensa, el seminario funcionará a través de reuniones periódicas -al menos seis cada año- de los máximos especialistas y tiene como objetivo último la reconstrucción de la identidad peculiar de Andalucía mediante un programa de investigación y divulgación científica de la historia andaluza, presidido en todo momento por el rigor y la exposición didáctica.

Entre los investigadores que participarán en el seminario permanente de historia de Andalucía se encuentran los profesores González Jiménez, Alvarez Santaló, Bernal, García Baquero, Torres, Cuenca, Bendala y García Montoro. «Pretendemos huir de las interpretaciones que falsifican, por ignorancia o por intereses partidistas, la historia andaluza y cubrir la carencia de datos concretos sobre numerosos aspectos de este proceso» declaró el consejero de Cultura.

Otras actividades de la Consejería son la organización de encuentros andaluces sobre las áreas más significativas del patrimonio cultural andaluz, la edición de una guía de recursos pedagógicos de la región y de la guía juvenil Qué hacer en verano, así como una historia de Andalucía para niños. Por otra parte, se filmarán varios cortometrajes cinematográficos que, con el nombre genérico de Informativo Andaluz, recogerán títulos como 28-F -de inminente proyección en veinte salas-, Guadalquivir, El baile y Semana Santa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_