_
_
_
_

El próximo viernes se constituirá en Vitoria la Junta de Seguridad del País Vasco

La redacción del reglamento de la policía autónoma vasca, que en julio de este año debe contar ya con una plantilla inicial de quinientos hombres, y la determinación de su área geográfica de actuación, serán, en opinión del consejero de Interior del Gobierno vasco, Luis María de Retolaza, las primeras funciones de la Junta de Seguridad, comunidad autónoma vasca-Administración central, que quedará constituida oficialmente en Vitoria el próximo 9 de enero, con la presencia del ministro de Interior, Juan José Rosón. Se pondrá así en marcha todo el proceso de creación de la policía autónoma previsto en el decreto ministerial aprobado el 22 de diciembre pasado.Ocho miembros componen el organismo paritario que se crea en virtud del artículo 17 del Estatuto vasco. Por parte de la comunidad autónoma de Euskadi: el consejero de Interior del Gobierno vasco; el viceconsejero del mismo departamento, Eli Galdós; el director del gabinete técnico de Presidencia de Gobiemo, Juan Porres, y el senador del PNV, Joseba Elósegui. La Administración estará representada por los gobernadores civiles de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa, Fernando Jiménez, Juan José Izarra y Pedro Aristegui, respectivamente, y el secretario general de la delegación del Gobiemo en el País Vasco, Antonio Pérez Suárez. La propia presidencia del organismo, que fue uno de los puntos más conflictivos durante la negociación, tiene también un carácter paritario.

Hasta que no exista una policía autónoma organizada que cumpla los cometidos que le asigna el Estatuto vasco, la Junta de Seguridad no podrá desarrollar su principal función: coordinar las actuaciones de aquella y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Mientras tanto, el Estatuto le asigna, en la disposición transitoria cuarta, una importante tarea, cual es la de determinar el Estatuto, reglamento, dotaciones, composición numérica, estructura y reclutamiento de los cuerpos de policía autónoma.

«Creo que una de las primeras funciones que debe afrontar la Junta es la urgente redacción de un reglamento para la policía autónoma», declaró ayer a EL PAIS el consejero de Interior del Gobierno vasco. «Hay que tener en cuenta que para mediados de este año debe estar ya en marcha el primer contingente de quinientos hombres. De la creación de una academia de policía, que ha de estar lista en el más breve plazo posible (de ella saldrán los quinientos hombres), de las convocatorias a los aspirantes, de su programa de formación e incluso de la elección de los mandos se encargará el Gobiemo vasco, aunque naturalmente se consultará y pedirá asesoramiento a la Junta de Seguridad. Otra tarea del organismo será la de elegir la zona, previsiblemente rural, donde se pondrá en marcha, con plenas funciones, el primer contingente de policía autónoma».

Cree Luis María de Retolaza que otra función básica de la Junta de Seguridad en la primera etapa, debe ser la de realizar un exhaustivo y minucioso análisis, para su perfecto deslinde, de una serie de funciones concretas que, en la aplicación de lo que son competencias intercomunitarias -que corresponden a la policía vasca- y las que son extra y supracomunitarias -reservadas a las fuerzas de seguridad del Estado-, pudieran no estar suficientemente claras y dar lugar en el futuro a pugna de competencias.

El consejero de Interior del Gobierno vasco insiste en desmentir el criterio bastante generalizado en Euskadi, y sustentado aún hoy por algunas informaciones, según el cual la Junta de Seguridad tendría a su cargo, desde su constitución, todo lo referente a la situación del orden público en el País Vasco. «Esto es absolutamente falso y carente de fundamento», afirma. «Esa no es función de la Junta de Seguridad, que tiene, de acuerdo con el Estatuto, la función de coordinar las actuaciones de las fuerzas de seguridad del Estado y de la policía autónoma, cuando esté ya funcionando»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_