El Estado compra un manuscrito hebreo
El ministro de Cultura ha decidido ejercitar el derecho de tanteo que le otorga la ley y adquirir, por un importe de 120.000 pesetas, un libro manuscrito en hebreo, que iba a ser exportado por la Aduana de Sevilla, al haber considerado la junta de calificación de obras de arte que el volumen es de gran interés para el Museo Sefardí de Toledo. El propietario del manuscrito era Fridel Stockhammer, quien lo había vendido a través de Linararte. De acuerdo con las leyes vigentes, el Estado puede ejercer el derecho de tanteo y adquirir los bienes muebles para los que se haya solicitado permiso de exportación cuándo, a juicio de la junta de calificación, reúnan méritos suficientes para ello.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- I Legislatura España
- Subastas arte
- Ministerio de Cultura
- UCD
- Comercio arte
- Presidencia Gobierno
- Ferias
- Gobierno de España
- Establecimientos comerciales
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Gobierno
- Patrimonio cultural
- Administración Estado
- España
- Partidos políticos
- Administración pública
- Política cultural
- Política
- Comercio
- Cultura
- Obras arte
- Arte