_
_
_
_

Marruecos y la URSS quieren solucionar amistosamente su incidente pesquero

Un diplomático de la Embajada de la URSS en Rabat viajará probablemente a Dajla para entrevistarse con la tripulación de los dos pesqueros soviéticos, que el pasado 1 de diciembre protagonizaron un incidente con una patrullera marrroquí, a resultas del cual un marino fue herido de bala.A pesar de que se trata, en realidad, del incidente más grave ocurrido entre patrulleras marroquíes y pesqueros en esa delicada zona del Sahara, tanto las autoridades de Rabat como la Embajada de la URSS se esfuerzan en solucionar el caso en privado y evitar que tenga mayor trascendencia.

El embajador de la URSS en Rabat, quien debió interrumpir un proyectado viaje de vacaciones a su país a causa de este incidente grave, ha solicitado, al parecer, a la cancillería marroquí que un funcionario de su Embajada pueda intercambiar impresiones con los marinos soviéticos antes de cualquier otra discusión.

El sábado pasado, y en unas declaraciones a la agencia francesa France Presse, el general Ahmed Dlimi, jefe de las fuerzas especiales marroquíes en el Sahara, daba una medida de la gravedad del incidente y afirmaba que los marinos soviéticos intentaron capturar con las redes a los dos oficiales marroquíes que subieron a bordo de los dos barcos en cuestión con la intención de levantar un acta de supuestas infracciones.

Según la versión del general Dlimi, un marino marroquí, al contemplar el gesto de los soviéticos, disparó una ráfaga de ametralladora al aire. «Al rebotar una bala, hirió a un marino, que debió ser trasladado de urgencia a Las Palmas en otro pesquero soviético».

La Embajada de la URSS cuestiona la versión marroquí de los hechos y afirma que, en realidad, se trata de un problema político, ya que Marruecos quiere forzar a la URSS a reconocerle soberanía sobre las aguas atlánticas del antiguo Sahara mauritano o Ued Dahab. Según fuentes próximas a la Embajada de la URSS, los pesqueros soviéticos fueron ametrallados por las patrulleras marroquíes sin más.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_