_
_
_
_

Canarias acusa al Gobierno de discriminar sus exportaciones

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife ha acordado dirigir un extenso escrito, redactado en términos muy duros, al ministro de Hacienda, García Añoveros, en el que acusa a este departamento de primar las exportaciones de la Península hacia Africa «para que compitan e impidan las exportaciones de los productos de Canarias». El referido escrito, que firma Arturo Escuder, titular de dicha Cámara, es respuesta a una comunicación del ministro, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes, en la que se considera inviable el incremento solicitado por los empresarios canarios en la desgravación fiscal para la exportación.La decisión ministerial, que desaprueba tal petición por estimar que su duración sería transitoria y breve ante la inminente adhesión de España a la CEE, era, a su vez, contestación a una pregunta en el Parlamento del diputado tinerfeño de UCD Zenón Mascareño.

Los industriales canarios habían planteado repetidamente en los últimos meses al Gobierno un aumento en el porcentaje de la desgravación fiscal, con el fin de aproximarse al que rige para las exportaciones originadas en la Península. En la actualidad, la diferencia entre Canarias y la Península respecto a esta ayuda a la exportación es, según la citada Cámara, superior a un 8%. El presidente de ésta afirma, en su réplica al ministro, que Canarias desea disfrutar de dicha desgravación fiscal para exportar a los países de Africa Occidental, y que su negativa es un agravio comparativo para las islas. «En resumidas cuentas, señor ministro», expresa Arturo Escuder, «por un lado, el Gobierno habla de fomentar la producción en Canarias, y por otro lado prima a la industria peninsular directamente en sus exportaciones al Africa Occidental, evitando así que nuestra industria pueda llegar a exportar a ese mercado natural nuestro». En la citada carta se lamenta que «jurídicamente sea muy difícil encontrar el camino para hacer que ese Ministerio cambie de actitud».

La petición de los empresarios canarios ha sido apoyada en el archipiélago por UCD, varios de cuyos dirigentes amenazaron recientemente con adoptar en el Congreso posturas críticas en relación con su partido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_