_
_
_
_

Nuevos datos sobre la gestión del Centro Dramático

El Centro Dramático Nacional ofreció ayer datos adicionales relatívos al presupuesto de que ha dispuesto hasta ahora, y del que ayer mismo publicó EL PAIS un amplio desglose. Estos nuevos datos se refieren, sobre todo, al uso del teatro Bellas Artes, donde actualmente representa el citado Centro el montaie de La velada en Benicarló, de Manuel Azaña, en versión de José Luis Gómez y José Antonio Gabriel y Galán.Señala, en primer lugar, el citado Centro que los gastos presupuestarios a cuya relación tuvo acceso EL PAIS son los de gestión y no incluyen los de alquiler del teatro Bellas Artes. Este coliseo fue elegido por el Ministerio de Cultura en abril de 1978 por considerar, señala la citada entidad autónoma, que era la mejor oferta -44.000 pesetas diarias- entre las varias presentadas por otros licitantes. Mediante este convenio establecido por la Administración, el Centro Dramático Nacional dispone del Bellas Artes en orden de marcha y su empresa asume la responsabilidad y el pago de todos los gastos del local.

Ramón Tamayo, uno de los tres directores del Centro Dramático Nacional, forma parte de la empresa del teatro Bellas Artes. Para su puesto actual en el Centro fue designado un año después de haberse llevado a cabo el convenio.

El CDN también facilitó ayer los gastos del montaje de Doña Rosita la soltera, de Federico García Lorea, que el Centro consigna en su temporada actual porque es ahora cuando está en cartel en el teatro María Guerrero, de Madrid, después de su gira anterior por provincias. Estos gastos son, de momento, aproximados y ascienden a 4.400.000 pesetas.

Sobre el presupuesto que recibe el Centro del Estado, los directivos de aquél declaran que la reducción en doce o trece millones en la temporada 1979-1980 se produjo como consecuencia de una. política de ahorro de la ínstitución.

Por otra parte, por un error de transcripción en la información que sobre el tema publicábamos ayer se confundían los norribrés de los grupos Lliure y Els Joglars, ambos de Cataluña. El primero, y no el segundo, fue invitado la pasada temporada 1979-1980 porel CDN a actuar en Madrid. Los gastos derivados de aquella invitación venían consignados correctamente: fueron 1.655.353 pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_