_
_
_
_

Vidal Beneyto clausuró el ciclo sobre terrorismo y sociedad

«La solución para el terrorismo no es política, sino social», ha señalado a Efe el profesor de sociología José Vidal Beneyto, quien habló el martes sobre El terrorismo, utopía del medio, como clausura del ciclo sobre Terrorismo y sociedad que se ha celebrado en eI Colegio Mayor Chaminade, de Madrid.Vidal Beneyto explicó que la casi nula existencia de estudios sobre el terrorismo en nuestro país se debe a que todo intento de llevarlo a cabo es considerado por los políticos como una justificación, como un acto de aprobación del fenómeno, «cuando la única forma de acabar con estos conceptos anómalos, como el terrorismo, es un psicoanálisis colectivo, en el que estos comportamientos den razón de sí mismos a nivel de totalidad».

El terrorismo -indicó Vidal Beneyto- es un fenómeno de civilización y una especie de accidente inexplicable y absurdo que interviene en un momento determinado, y claró que, desde este punto de vista, es irresponsable y demagógica la actitud de los ministros del Interior, en general, cuando califican al terrorismo como tema puramente policial, porque con ese comportamiento disculpan al resto de la sociedad.

Más adelante se refirió a las relaciones entre el terrorismo y la religión, fenómenos que para Vidal Beneyto tienen mucho que ver al responder a una actitud de conquista del mundo y de radicalidad.

Vidal Beneyto dijo también que el terrorismo es una forma específica de violencia: la política. «Si, por una parte, la violencia es consustancial a la política -violencia había ya con Sócrates y Julio César-, no toda violencia política puede calificarse de terrorismo, ya que éste se define por comportar una forma de violencia extrema dirigida sistemáticamente contra inocentes».

Para Vidal Beneyto, la raíz última del terrorismo está en la separación finalista de la razón. Es decir, en que el comportamiento contemporáneo de la razón es instrumental. «Hoy lo que cuenta no es la razón de fines, sino la de medios, la técnica, lo instrumental».

Por esta razón lo califica el sociólogo como «utopía del medio», en el sentido de que el terrorismo lo que hace, en definitiva, es concebir el medio como la expresión más acabada del fin.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_