_
_
_
_

El Pacto Andino busca hoy una solución

Hoy se reunirán en Lima los cinco ministros de Asuntos Exteriores de Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia, que integran el Consejo Andino, para estudiar la situación creada por la invasión de más de 6.000 personas en la embajada peruana en La Habana. De antemano se descarta que los cancilleres puedan hallar una rápida solución al conflicto. El secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Carlos Robles Piquer, asistirá a la reunión como observador.

El mayor obstáculo reside en que ninguno de los cinco países miembros del Pacto, Andino, que atraviesan graves problemas sociales, económicos y políticos, desea recibir en sus respectivas naciones un elevado número de personas a las que será preciso trasladar, alojar, alimentar y buscar ocupación. No parece, sin embargo, que exista otra posibilidad de salida que la expatriación de aquellos miles de personas a los países que quieran recibirlas.

Más información
Los refugiados de La Habana piden ayuda a Carter para emigrar a Estados Unidos

Ninguno, o muy pocos, de los refugiados en la cancillería peruana querrá ahora reconsiderar su actitud, una vez dado el paso de buscar asilo en un país extranjero. El Gobierno de Fidel Castro, por otro lado, no ha mostrado el más mínimo interés en retener a los conciudadanos disidentes, y les ha ofrecido, incluso, «para facilitar las cosas», permitirles la salida del país sin pasaporte

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_