_
_
_
_

Próxima exposición antológica de Antonio Saura en Madrid

Próximamente se inaugurará en Madrid una gran exposición antológica de la obra artística de Antonio Saura. Este artista, que fue figura clave dentro del grupo de vanguardia El Paso, el cual en los años cincuenta contribuyó de una manera decisiva a abrir el mundo artístico madrileño a los nuevos aires que soplaban en el mundo. Hoy día, Saura está considerado como uno de los artistas más importantes de su generación a nivel universal y así lo testifican las exposiciones de su obra recientemente realizadas en los museos de Amsterdam y Dusseldorf.Por diversos motivos, nunca se había podido ofrecer una exposición lo suficientemente completa de su obra, por lo cual esta muestra adquiere la dimensión de un verdadero acontecimiento cultural en Madrid.

La exposición ha sido organizada por la Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos, del Ministerio de Cultura, a través del Centro de Promoción de Artes Plásticas y Creación de Nuevas Formas Expresivas.

Antonio Saura nace en Huesca en 1930. Autodidacta, comienza a pintar hacia 1947 debido a una larga enfermedad. A partir de 1953 reside con cierta asiduidad en París. En 1957 desempeña un papel decisivo en la fundación del grupo El Paso. Participa en numerosas exposiciones en todo el mundo y los museos más importantes de arte actual poseen obras suyas. En 1960 recibe el Premio Guggenheim; en 1966, el Gran Premio Carnegie, junto a Chillida y Soulages; en el mismo año el Gran Premio de la Bienal Blanco y Nero, de Lugano, y en 1968, el Gran Premio de la Bienal de Menton.

Su expresionismo, a pesar de estar dentro de la corriente abstracta, nunca pierde la base de la realidad, a la que trata de modo comprometido, a veces agresivo, a veces irónico. Actualmente realiza una importante obra a partir del collage. El propio Saura ha dicho de su obra: «Soy pintor que emplea un número limitado de imágenes, pero la variedad -y la razón- de mi trabajo creo que consiste precisa mente en la diversidad de los resultados obtenidos dentro de estos arquetipos estructurales que aparecen repetidamente.

En la actualidad, el pintor ha retomado su obra en óleo, de la que estuvo alejado durante más de diez años. Sus últimas exposiciones, sobre todo la realizada en París, cuentan con buen número de telas, técnica que domina con maestría.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_