_
_
_
_
Campaña para el referéndum andaluz

Los concejales sevillanos de UCD llaman a la participación en el referéndum

Los concejales centristas del Ayuntamiento de Sevilla pidieron ayer al pueblo que acuda a las urnas el próximo día 28 de febrero, «para que personal y libremente ratifique o no la iniciativa autonómica que tuvo este municipio hace siete meses». Así lo explicó el portavoz de UCD, Francisco Pavón, en el transcurso de un acto político en el que también intervino el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo.El señor Pavón, tras recordar que los concejales de UCD ya habían votado unánimemente a favor del artículo 151 el pasado,día 24 de julio y confirmado su voto en diciembre, dijo textualmente que «en el ejercicio de la libertad de conciencia personal, algunos podremos ratificar el sí el próximo 28-F», y tuvo un recuerdo elogioso para Manuel Clavero, advirtiendo a la izquierda que no tratase de capitalizar la dimisión de éste y reiterando su oposición a que el Ayuntamiento organice una campaña por el sí.

Más información
Clavero podría solicitar hoy su pase al Grupo Mixto
Ingresa en prisión el presidente del FAL
Plan de urgencia del PSOE para el desarrollo andaluz

El portavoz centrista declaró posteriormente a EL PAÍS que ni él ni ninguno de sus compañeros de partido en el Ayuntamiento (sólo cuatro de los nueve concejales asistieron al acto), piensan abandonar UCD, aunque reconsiderarían su postura en el caso de que los órganos de dirección tomasen alguna represalia por el discurso de ayer o por su anuncio, mas o menos público, de que votarán afirmativamente en el referéndum.

Después de una vehemente intervención del alcalde, el presidente de la Junta hizo uso de la palabra para resaltar el gesto de Clavero y, a continuación, mostrar su preocupación por el progresivo despegue que se está produciendo en España entre el pueblo y las instituciones democráticas debido, entre otras razones, «a que se oyen voces desde altas instancias de poder que confunden, que manipulan, que no dicen la verdad ».

Escuredo citó a los ministros de Hacienda, García Añoveros, y Comercio, García Diez, que han defendido la tesis de que lo que está en juego en este referéndum es el modelo de sociedad y que la izquierda pretende colectivizar Andalucía. «Esto es grave y rigurosamente falso y no se puede venir siempre a Andalucía con los espantajos del miedo», añadió concluyendo más adelante: «No es verdad, sefior Afloveros, señor Arias, señor García Díez, que el artículo 143 sea igual que el 151.»

Recordó que estaba vetado en TVE y Radio Nacional «por defender lo que han decidido todas las diputaciones y más del 90% de los ayuntamientos andaluces», y propuso una vez más un debate abierto entre las distintas posiciones en un medio de comunicación estatal «de esos que pertenecen a todos los españoles y no al Gobierno».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con respecto a la campaña de los partidos, cabe subrayar que ayer dio comienzo la de UCD, que va a invertir aproximadamente treinta millones de pesetas en una semana. En las cuñas de radio emitidas durante toda lajornada, los centristas llaman a la reflexión, y su mensaje termina con las siguientes palabras: «Andaluz, este no es tu referéndum. Si vas a votar, vota en blanco.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_