_
_
_
_
RELIGION

Análisis de teólogos alemanes a favor de Hans Küng

El análisis del caso Kung publicado en la prensa estos días por un grupo de siete profesores de Teología Católica de la misma facultad de Tubinga «no se dirige en contra del catedrático de dogma y ecumenismo, sino precisamente en su favor», han declarado dos de los firmantes del documento.

Ante la falsa interpretación de su escrito, que trató de presentarse en la RFA como un núcleo de oposición al profesor Küng, los profesores Lohfink y Kaspar han puntualizado que pretendieron analizar la imposibilidad de que un catedrático de Teología pueda enseñar permanentemente sin missio canonica -(licencia eclesiástica) y que, por ello, el profesor Küng debía intentar por todos los medios una revisión de su caso.

«En ningún caso hemos pretendido forzar a que Küng dejase su cátedra», han añadido. El catedrático de Tubinga había rehusado, según se manifestó a EL PAÍS, tomar postura respecto del escrito, «al que considero expresión de una opinión privada de siete catedráticos que en nada enmendaba la postura solidaria de la facultad en pleno».

El profesor Kaspar ha criticado, a su vez, en declaraciones a la radio del Suroeste, la mecánica procesal del Vaticano en el caso Küng, que, según su opinión, no corresponde al actual nivel jurídico ni concuerda con el espíritu del Evangelio.

En su artículo, publicado en el conservador Frankfürter Allgemeine, los catedráticos insinuaban la imposibilidad de que Küng conservase su cátedra en las actuales circunstancias, y al tiempo criticaban a la jerarquía por su falta de disponibilidad al diálogo y por sus dudas sobre el carácter científico de la Teología.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_