_
_
_
_
SALUD

Los odontólogos no consideran preparados a los protésicos para la atención clínica

En rueda de prensa convocada en Madrid por el Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, portavoces de este organismo, manifestaron su grave preocupación ante la tramitación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley según la cual se intenta crear colegios oficiales de protésicos dentales y fijar las atribuciones de «este amplio colectivo de miles de españoles». Según los portavoces de los odontólogos y estomatólogos de este país, los protésicos dentales no están en condiciones de atender directamente a los pacientes aquejados de enfermedades dentarias.

Los odontólogos españoles consideran, según manifestaron portavoces de este sector profesional, que no debe ser tomada en consideración en la comisión legislativa de Sanidad del Congreso de los Diputados una proposición de ley según la cual se crearían en España colegios oficiales de protésicos dentales y se fijarían las atribuciones profesionales de este estamento.En el caso de prosperar el proyecto de ley, opinan los colegios de odontólogos y estomatólogos de España, los protésicos accederían directamente al tratamiento del público. «Los protésicos dentales», explicaron los patrocinadores de la rueda de prensa, «tienen una misión concreta: ser técnicos en prótesis dental de laboratorio"... Ahora pretenden invadir el campo clínico. No tienen preparación biológica para actuar en boca... Por ejemplo, cuando se produce la implantación de una pieza dental, pueden producirse maceraciones y pequeñas lesiones, pero resulta que hay un tipo de tumoración que no se distingue en apariencia de ese tipo de lesiones... Un protésico dental no está en condiciones de diferenciar clinicamente este tipo de tumotes. Un descuido en la detección de su aparición, sin realizar una biopsia, puede determinar la muerte del paciente, porque extirpar en su fase inicial ese tumor no supone nada, mientras que intentarlo, en su fase avanzada, lleva consigo tremendas amputaciones y, al final, la muerte del paciente.»

Los odontólogos y estomatólogos se consideran preparados, en exclusiva, para este tipo de actividad: el diagnóstico y tratamiento clínico, y no aceptan que los protésicos asuman ese papel. Por otra parte, ante la razón esgrimida por los protésicos dentales, en el sentido de que no existe suficiente número de dentistas en España como para atender la salud dental de toda la población, los responsables de esta atención aseguran que España debe poner inmediatamente en marcha amplias campañas preventivas en este campo de la atención sanitaria. «El simple hecho de añadir flúor a las aguas», afirman, «supone una reducción del 50% de las caries de la población. ¡Y eso que España es un país productor en abundancia de esta primera materia: espatoflúor! Por otra parte, es necesario promover la formación de los ciudadanos a nivel de escuela y de servicio militar. Además, la Administración debe promover la asistencia, incluida dentro del plan de reforma sanitaria... La medicina actual está orientada hacia la prevención más que hacia la extirpación de piezas... Los protésicos consideran a las piezas enemigas, puesto que viven de la fabricación de las mismas. La odontología se orienta hoy hacia la conservación de las piezas dentales más que hacia su extirpación ... »

Frente a la denuncia, por parte de los protésicos, del aumento de costes que supone el que los aparatos que ellos fabrican sean administrados por los odontólogos, este sector profesional parece defenderse en torno a intereses, sin duda, de mayor amplitud científica y profesional, pero intereses enfrentados con la petición de autonomía que llevan a cabo los fabricantes de prótesis dentales que desean venderlas por sí mismos sin permitir que intereses ajenos a los suyos, en el terreno económico, no en el científico, desplacen el control de la administración de las prótesis.

La salud dental de los españoles constituye, pues, el tema de fondo sobre el que se edifica un conflicto de intereses profesionales y estamentales tremendamente complejo. Los protésicos quieren vender sus aparatos sin que sus costos se vean aumentados en las consultas de los odontólogos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_