_
_
_
_

Continúa el misterio sobre el pesquero hispano-libio "Libda"

Veinte días después de haber interceptado y conducido al puerto de Dajla al pesquero Libda, propiedad de la empresa mixta hispano-libia Lispafis, las autoridades marroquíes siguen sin facilitar la menor indicación oficial sobre las acusaciones concretas que se formulan contra él.

Las informaciones fantasiosas dadas por una agencia de noticias en los primeros días de la detención del barco y su tripulación -corroboradas extraoficialmente por determinados responsables marroquíes- se han confirmado ya, al cabo de estos veinte días, como desprovistas de fundamento.En un principio se publicó en Rabat que la tripulación del barco estaba compuesta por «cubanos, argelinos, nigerianos, malíenses, ghaneanos y otros y que transportaban armas, incluidos «cohetes y misiles».

Según la lista de tripulantes presentada en Rabat por el director dela empresa, Manuel Santana, la tripulación la comporien diez españoles, dos libios, un coreano y un ghanés, que constituyen el total de catorce.

Asimismo, y en los primeros días de la detención del Libdia, las autoridades de Dajla confirmaron en aquella ciudad que no habían sido encontradas armas a bordo.

El Libda iba vacío y no había pescado aún nada en el momento de su detención.

El Libda fue interceptado el pasado 9 de noviembre, exactamente veintiséis horas después de haberse hecho a la mar desde el puerto de La Luz, en Canarias, con destino a Nuadhibu.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por el momento, y en ausencia de toda acusación formal por parte marroquí, la impresión más generalizada es que éstas han cometido un error principalmente, al permitir que la prensa, basada en informaciones oficiosas, difundiera la teoría de una supues ta connivencia de una tripulación, también imaginaria, de cubanos y argelinos al Polisario, y aparentemente buscan una manera de dar marcha atrás.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_