_
_
_
_

Jornadas de folklore en Navarra

Con la apertura de una exposición de indumentaria, inaugurada en el Museo de Navarra, han comenzado en Pamplona las Jornadas de Folklore, que finalizarán el próximo 8 de diciembre con un festival de danza vasca en el frontón Labrit, de la capital navarra. Las Jornadas de Folklore están organizadas por Euskal Dantzarien Butzara (Asociación de Dantzaris del País Vasco).Dentro de los actos previstos en las Jornadas, el historiador, Julio Caro Baroja pronunciará una conferencia en el salón de actos del Museo de Navarra, sobre Entorno social de la danza. Para el próximo jueves está previsto que Juan Antonio Urbeltz, Mikel Aramburu y Fernando Villanueva presentaran una comunicación sobre Técnicas de recogida y experiencia sobre investigación. El próximo 1 de diciembre, en el frontón Labrit, de Pamplona, habrá un festival de bailes vascos con la participación de seis grupos autóctonos.

El IX Dantzari Eguna (Día del Dantzari) se llevará a cabo el próximo día 3 de diciembre, en Sangüesa. Sin embargo, por primera vez este año, se celebrarán actuaciones de dantzaris, de forma simultánea, en Ochagavia, Aoiz y Lumbier. Los organizadores del Dantzari Eguna pretenden «llegar a todas las zonas de Navarra y ganar en divulgación, en lugar de centralizar todos los actos en Pamplona, como se ha hecho hasta ahora». Después de una conferencia que pronunciarán Jimeno Jurio, Lacunza y Pérez Urratza, sobre La danza en la sociedad actual, las Jornadas de Folklore finalizarán en el frontón Labrit con una actuación del grupo Elkastasuna.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_