_
_
_
_

Las razones del Gobierno

La respuesta dada por la vicepresidencia de Economía a las demandas de las corporaciones locales, se contiene en un documento de veinte folios y un anexo, relativo al endeudamiento exterior y a la emisión de obligaciones de las citadas corporaciones.En el plano político, el documento alude a la existencia de una clara y expresa voluntad de potenciar la actividad de las corporaciones locales y de facilitar los medios necesarios para ello, señala que este mayor papel no puede ser analizado aisladamente, separado del resto de la Administración Pública y considera que debe respetar tres principios básicos de la política económica: la lucha contra la inflación, el mantenimiento de un ritmo adecuado de presión fiscal y la necesidad de evitar que se acentúe el endeudamiento del sector público.

Más información
La comisión de alcaldes, decepcionada con la respuesta del Gobierno

Por ello, el Gobierno entiende que las corporaciones locales deben aplicar al gasto público los criterios de racionalidad y eficacia que se pretenden para el resto de la Administración y moderar sus aspiraciones de prestación de servicios, teniendo en cuenta las limitaciones de recursos del sector público. Presenta como un avance sustancial, el que el volumen de participación de los ayuntamientos en los impuestos estatales pase, en los municipios de más de un millón de habitantes, de 1.505 pesetas por habitante, en 1979, a 2.976, en 1980.

Considera satisfactoria la ejecución del Presupuesto de Liquidación de Deudas hasta el 31 de diciembre de 1978, y justifica el ritmo de concesión de los mismos desde la perspectiva de no perturbar «una política monetaria rigurosa». Rechaza la petición de un nuevo presupuesto de liquidación de deudas correspondientes a 1979, por considerar que convertiría en ordinario un procedimiento excepcional. Sin embargo, admite la posibilidad de que se aplique la medida a algún municipio. Respecto a la participación en los impuestos indirectos, se admite que a lo largo de 1980 podría llegar al 10%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_