_
_
_
_

Tercera visita en veinte años

El 15 de abril de 1959, tres meses y medio después del derrocamiento del régimen de Batista, Fidel Castro iniciaba una visita, no oficial, a Estados Unidos. En los días siguientes visitó Washington, Nueva York, Montreal y Boston, manteniendo entrevistas con altos funcionarios estadounidenses, con senadores y miembros de la Cámara de Representantes.En septiembre de 1960, con 34 años, Fidel Castro volvía a Nueva York para dirigirse a la XV Asamblea General de las Naciones Unidas. Su discurso duró cuatro horas y media, y su llegada, coincidente con la de varios líderes comunistas -Kruschev, Tito, Kadar, Novotny...-, provocó los problemas «más complicados y exhaustivos de protección» en la historia de la ciudad.

Más información
Fidel Castro pone en "pie de guerra" a la policía de Nueva York

Castro encontró todo tipo de dificultades para conseguir alojamiento. Tras amenazar con instalarse en el parque -«La gente de la sierra estamos acostumbrados a dormir al aire libre»- terminó alojándose en un hotel de Harlem, donde pocas horas antes de iniciarse la sesión de la Asamblea fue visitado por Kruschev. Desde la visita anterior, Cuba había nacionalizado las empresas industriales y comerciales en manos extranjeras y había concluido un acuerdo comercial con la Unión Soviética. Por su parte, Estados Unidos habían decretado el embargo del comercio con La Habana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_