_
_
_
_

La prensa norteamericana divulga finalmente los secretos de la bomba "H"

Uno de los diarios más populares de Estados Unidos ha publicado una información detallada de Ios planos secretos de la bomba «H», horas después de que el Gobierno desistiera en su intento por impedir que la prensa incluya este tipo de publicaciones.El cuarto periódico del país, The Chicago Tribune, que tiene una tirada de 800.000 ejemplares, publica al pie de la letra la información facilitada por el técnico en ordenadores Charles Hansen. El Departamento de Justicia en Washington anunció ayer que abandona las acciones legales encaminadas a impedir la publicación del informe de Hansen y de un artículo escrito por Howard Morland y difundido por la revista The Progressive.

El Gobierno se ha visto forzado a abandonar la batalla cuando, el domingo pasado, un pequeño periódico del estado de Wisconsin, The Madison Press Connection, editó el relato de Hansen.

El Gobierno sentenció que la información divulgada, que según Hansen fue obtenida únicamente en fuentes públicas, constituye una traición a la seguridad nacional.

La legislación penal en este país establece, por divulgar información secreta sobre armas nucleares, sentencias que pueden variar de diez años de cárcel -si no ha habido intención de proporcionar la información a potencias extranjeras- a cadena perpetua, si ha habido intención en ese sentido.

En la prensa, la cuestión de si la información proporcionada por Hansen revela o no secreto alguno sobre la bomba «H» se ha convertido en debate nacional.

El Gobierno ganó en marzo pasado un juicio contra The Progressive por publicar el artículo de Morland. Aquella fue la primera vez que un tribunal censuró la prensa en Estados Unidos.

El director de The Progressive, Erwin Knoll, al conocer que el Gobierno tiene la intención de pedir que se levante la censura, calificó esta noticia de clara victoria .

The Progressive ha sostenido siempre que el artículo de Morland no tiene otra finalidad que la de exponer públicamente el secreto mítico que rodea al programa nuclear del Gobierno. El mismo periódico ha manifestado su intención de publicar el polémico artículo en su próxima edición de octubre y sostiene que la información no contiene ningún material secreto ni planos de bomba.

El editor Stanton Cook calificó la prohibición gubernamental del artículo de Morland y la censura parcial del artículo de Hansen de «precipitada y mal aconsejada». «Si los planes del Gobierno hubieran prevalecido, se habría diluido una de las garantías constitucionales de libertad que honran a este país.»

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_