_
_
_
_

España quiere aumentar sus compras de petróleo a Argelia

Los responsables argelinos estudian seriamente el incremento de las ventas de petróleo a España (actualmente a un tope de un millón de toneladas anuales), según se desprende de las conversaciones sostenidas aquí, con varios ministros, por el titular español de Comercio y Turismo, Juan Antonio García Díez. España, con un volumen global de cambios que superó los quinientos millones de dólares en 1978, se ha convertido en el quinto interlocutor económico de Argelia.

García Díez declaró a EL PAIS que en sus contactos con los ministros argelinos de Comercio, Energía, Vivienda, Hidráulica e Industria Pesada, se trazó la nueva perspectiva de las relaciones económicas y se discutieron posibilidades concretas de participación española en varios sectores del próximo plan quinquenal argelino, en particular el industrial.

La participación española en el ambicioso proyecto argelino de vivienda (con un tope anual de 100.000 viviendas anuales) sigue estando supeditada a la definición de los niveles de financiación, debido a la complejidad del sistema trazado por la parte argelina en materia de cooperación, y joint venture.

En cuánto al sector energético, el ministro español de Comercio habló del gaseoducto Segamo, cuya primera fase de estudio, ya ha sido terminada y va a pasarse a la de carácter técnico. El trazado ya ha sido definido, pero el estudio concreto de los fondos queda aún por resolver.

España no ha dejado de estar presente en una sola de las dieciséis ediciones de la Feria Internacional de Argel y es considerada como «interlocutor comercial privilegiado» por la parte argelina. Este año, el pabellón español ocupa un área de más de cinco mil metros cuadrados, en la que están representadas cincuenta firmas. La organización de la exposición ha sido confiada a la Cámara de Comercio de Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_