_
_
_
_

Nicagua pide un crédito al Fondo Monetario Internacional

La Junta de Reconstrucción Nacional de Nicaragua ha pedido al Fondo Monetario Internacional un crédito especial para la reconstrucción del país. Los representantes de España en el organismo apoyan y agilizan en lo posible la tramitación del mismo, que significaría una ayuda inmediata de veintiún millones de dólares.

Igualmente, se sabe que en la próxima semana se celebrará en Nueva York una reunión de bancos privados, en la que se tratará la posibilidad de un aplazamiento de los pagos de la deuda exterior nicaragüense, cuyo total asciende a 1.300 millones de dólares, de los que seiscientos millones vencen a finales del presente año.

También el Banco Mundial, que había suspendido la transferencia de fondos a Nicaragua tras la caída de Somoza, si bien sus máximos directores aclararon que la suspensión había sido por cuestiones burocráticas y no por razones políticas, ha ofrecido por boca de su presidente, Robert McNamara, apoyo para la reconstrucción del país. Nicaragua ha solicitado el asesoramiento de Francisco Fernández Ordóñez, que apoya activamente las peticiones del país centroamericano.

Finalmente, el CEPAL (Consejo Económico para América Latina) está en disposición de hacer pública la próxima semana las cifras correspondientes al cálculo para la reconstrucción de Nicaragua. Para el Banco Interamericano de Desarrollo -en opinión del representante español señor Picó, que es director ejecutivo por parte de los países extrarregionales-, lo más importante es acelerar los desembolsos de los proyectos pendientes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_