_
_
_
_

Acuerdo pesquero hispano-canadiense

España y Canadá acaban de llegar a un acuerdo pesquero, mediante el cual se reasignan a la flota bacaladera española 4.500 toneladas en aquellas aguas para lo que resta del año en curso. De estas 4.500 toneladas, 2.000 podrán ser capturadas en aguas canadienses, dentro de las doscientas millas de zona exclusiva económica de aquel país, y las 2.500 restantes, en los caladeros de Flemish Cap, bajo regulación de la ICNAF, por lo cual es necesaria la aprobación de los demás países miembros del citado organismo, ya que se trata en este caso de un traspaso de parte de la cuota de Canadá a España.Este nuevo acuerdo, que se produce como consecuencia directa de los contactos mantenidos recientemente en Madrid y Vigo por la administración pesquera española con representantes canadienses, se enmarca dentro del nuevo clima de cordialidad y de entendimiento que se ha venido logrando en los últimos meses entre ambas administraciones. Con el mismo se consigue además que la parte de la flota española que tuvo que abandonar las aguas de la ICNAF a primeros de junio pasado, por presiones canadienses, pueda volver ahora a esos caladeros, incrementándose por otra parte considerablemente la cuota española del bacalao para este año, lo que supone una importante ayuda par a la flota con base en los puertos de Vigo y Pasajes.

En contrapartida a la reasignación de cuotas canadienses, la Administración española y el propio sector bacaladero han ofrecido a Canadá ciertas garantías comerciales para la venta en España de productos canadienses de pesca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_