_
_
_
_

La entrada de Grecia en el Mercado Común

« Las consecuencias políticas de tratado de adhesión de Grecia a le Comunidad Europea, firmado el 28 de mayo en Atenas en presencia de Giscard d'Estaing, sobrepasan en mucho las consecuencias económicas. (...)Políticamente. el portavoz de¡ Elíseo subraya que, al acoger a Grecia, la Comunidad vuelve a sus raíces y manifiesta la persistencia de su poder de atracción. En el momento en que la asociación de los nueve con el Tercer Mundo atraviesa por una difícil encrucijada. la prueba de confianza del Gobierno de Atenas en bienvenida.

Los efectos a largo plazo de la adhesión griega serán, no obstante, muy complejos. En Grecia misma, la controversia es aguda. No solamente la extrema derecha y la izquierda prosoviética rechazan la adhesión. sino que los socialistas de Papandreu la consideran como contraría a los intereses de Grecia y no faltan las reservas en la opinión centrista. La determinación del primer ministro, Caramanlis, nunca ha vacilado. Cualquiera que sean las dificultades de la integración económica, Grecia se va a encontrar incluida en un sistema institucional que, como ha dicho el Consejo de Europa el año pasado en Copenhague, implica necesariamente un régimen democrático, representativo, pluralista y el respeto de los derechos del hombre. ( ... )

Grecia abre, de hecho, la puerta a una nueva generación de candidatos. Las negociaciones con Madrid y Lisboa podrán ser más o menos arduas, pero, salvo que esos Gobiernos cambien de orientación, lo que nadie desea, las consideraciones políticas que han favorecido a Caramanlis, la voluntad de consolidar las democracias nacientes, conducirán a los mismos resultados. ( ... »

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

29 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_