_
_
_
_

Una comisión vasca ultima su informe sobre el accidente de Harrisburg

Una vez completado el programa de entrevistas y visitas para recabar información sobre el accidente nuclear de Harrisburg, la comisión de expertos enviada a Norteamérica por el Consejo General Vasco trabajará durante este fin de semana en la elaboración de un informe, y posiblemente no regrese a Bilbao hasta principios de la semana que viene.El informe que deberá ser entregado al Consejo General Vasco quedará estructurado este fin de semana, aunque su redacción detallada pueda completarse en España. Al final, se incluirán conclusiones y tal vez algún tipo de recomendaciones. Sobre esto último es difícil que pueda existir unanimidad entre los miembros de la delegación vasca, quienes admitieron la posibilidad de que estas conclusiones «estén matizadas con opiniones particulares».

Más información
El presidente de Iberduero insiste en la necesidad de que España acepte la opción nuclear

Los componentes de la delegación se mostraron muy impresionados por el sistema de defensa civil existente en Pennsylvania, así como por el grado de autonomía del Gobierno estatal, tras su visita a la capital del estado, Harrisburg, situada a sólo 16 kilómetros de la central nuclear donde se registró el accidente.

Dado que nuevos informes y documentos sobre este accidente aparecen casi a diario, la delegación vasca estudiaba la posibilidad de prolongar su estancia en la capital norteamericana. Los miembros de la comisión expresaron su interés por asistir el domingo, como espectadores y a título particular, a una concentración y manifestación antinuclear que se celebrará en Washington.

Para el doctor Ulises Ruiz, el accidente de Harrisburg marca un punto de inflexión en la energía nuclear, pues antes de que ocurriese se consideraba como un hecho la seguridad de las plantas atómicas, mientras que ahora se han levantado una serie de cuestiones que tendrán que ser muy cuidadosamente respondidas. Para el director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao, Joaquín Aguinaga, lo importante no es lo que ocurrió en Harrisburg, sino «lo que pudo haber ocurrido».

El informe redactado por esta comisión será un elemento de juicio más para el Consejo General Vasco, junto con otros, como el estudio que realizará la agencia internacional de la energía atómica sobre la central de Lemóniz. Después, será el Consejo quien tome una decisión y, aunque sus poderes no estén aún transferidos, nadie duda que lo serán muy pronto, según indicó Javier Olaverri. Para todos los miembros de la delegación, en cualquier caso y mientras se produce esta transferencia, el Consejo General Vasco tiene la suficiente «autoridad moral» para decidir sobre Lemóniz, tras estudiar los distintos informes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_