_
_
_
_

El Gobierno israelí ratificará hoy las propuestas norteamericanas

«Si el Gobierno de Israel aprueba las propuestas formuladas por el presidente norteamericano, Jimmy Carter, el martes por la mañana, el proyecto completo de tratado de paz con Egipto será sometido al Parlamento israelí y, si éste lo aprueba, el acuerdo podrá ser firmado a finales de la próxima semana o a comienzos de la siguiente», declaró ayer a la radio israelí el primer ministro, Menahem Begin, después de que Carter le comunicase desde El Cairo que el presidente egipcio, Anuar el Sadat, había aceptado las propuestas de compromiso norteamericanas que resuelven los problemas pendientes.El Gobierno israelí se reunirá hoy en sesión extraordinaria para estudiar las propuestas norteamericanas. Se espera que el Gabinete adopte una decisión este miércoles, y que Begin convoque, a continuación, una reunión del Parlamento.

Más información
Carter logra un acuerdo entre Egipto e Israel

Begin no ha revelado si él piensa recomendar al Gobierno las propuestas de compromiso norteamericanas. «Si yo digo que voy a recomendar la aprobación, comprometo, dada la posición que ocupo, a todo el Gobierno y no quiero hacerlo. Los ministros, mis colegas, son hombres libres y creo que deben pronunciarse según su conciencia sobre un problema tan crucial para el futuro de nuestro pueblo», afirmó el primer ministro.

No obstante, por la forma en que Begin respondió a las preguntas de los periodistas, quedó claro que el primer ministro estaba a favor del «sí» a las propuestas del presidente norteamericano.

Efectivamente, Begin dio, incluso, detalles sobre la ceremonia de firma del tratado de paz: el presidente Sadat y el primer ministro Begin se trasladarán primero a Washington, donde será firmado el documento, que estará redactado en inglés, considerado como idioma oficial y el único válido si se presentan litigios sobre su interpretación. A continuación, Begin viajará a El Cairo, donde rubricará la versión árabe del tratado.Finalmente, Sadat se desplazará a Jerusalén para firmar la versión hebrea del mismo.

Ante la pregunta acerca de si este tratado constituía una «paz auténtica», el primer ministro israelí respondió: «Creo que es un buen tratado. No obstante, la paz egipcio-israeli no resolverá todos nuestros problemas, ya que, en primer lugar, existe el frente de Bagdad, que se opone a la paz y que es enemigo declarado de Israel. Sin embargo, el tratado en sí da una respuesta positiva a nuestras preocupaciones esenciales y es el resultado de concesiones mutuas.»

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Según la mayoría de los observadores israelíes, el voto favorable del Gobierno lía está ganado. En el Parlamento la cosa será mas difícil. Pero, dada la promesa de la oposición laborista, en el sentido de que sus diputados, «a pesar de las críticas de los acuerdos procedentes de Camp David, no impedirán la firma de la paz», puede adelantarse que Begin conseguirá una sólida mayoría.

Teniendo en cuenta las informaciones alarmistas sobre un presunto fracaso de la misión de Carter en Oriente Próximo, ¿cómo ha sido posible este giro espectacular? Hay que decir que no se trata de un verdadero giro, ya que, día a día, podían notarse progresos constantes en las negociaciones.

Por otro lado, la responsabilidad personal puesta en juego por Carter le impedía regresar a Estados. Unidos con las manos vacías. Por su parte, Sadat no podía admitir ante los demás países árabes que había fracasado, y Begin, a su vez, quedaría ante la opinión pública como la persona que habia impedido la firma de la paz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_